Dos economistas de la Universidad de Dakota del Note (EEUU) han utilizado un modelo econométrico para estimar que pasará con la demanda y la oferta del maíz y de la soja durante la próxima década. Los principales resultados de su estimación son:
– Fuerte demanda mundial del maíz y la soja.
– Las exportaciones de maíz de EEUU aumentarán al contar con mayor producción y una favorable tasa de cambio del dólar, aunque la demanda interna para la producción de etanol y alimentación animal va a aumentar.
– Mientras que la exportación de maíz y soja de EEUU solo va a aumentar en un 1,5%, la de los países de Sudamérica lo harán de manera exponencial: en el caso de la soja, un 300% en Argentina y un 83% en Brasil y en el caso del maíz, 62% en Brasil y un 40% en Argentina.
– Crecimiento de la industria del etanol en EEUU, aunque dicha expansión estará ralentizada por una baja rentabilidad.
– China continuará incrementado su demanda, tanto de soja como de maíz.
– Los precios del maíz podrían oscilar entre 112,16 y 124,29 €/tn y el de la soja situarse en torno a los 274,39 €/tn.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.