La Fundación de Estudios Rurales, vinculada a la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), ha presentado hoy en Madrid el informe Agricultura Familiar en España 2009 y ha entregado los premios anuales de la Fundación, en sus diferentes modalidades.
Ante un auditorio de más de 200 personas, el secretario de Organización de UPA, Marcos Alarcón, fue el encargado de presentar el Informe, destacando la difícil situación que atravesó el campo español en 2009, especialmente las explotaciones familiares.
El informe Agricultura Familiar en España 2010, que se puede descargar de la página web www.upa.es, está centrado en la reforma de la Política Agraria Común (PAC). Por ello, tras concluir la presentación tuvo lugar una mesa redonda sobre perspectivas del sector agrario más allá de 2012, en la que participaron el secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, los diputados socialistas Fernando Moraleda y Alejandro Cercas y Eduardo Moyano, del Instituto de Estudios Sociales Avanzados.
Una vez finalizada la mesa redonda, comenzó la entrega de los premios de la Fundación de Estudios Rurales. En concreto, se han entregado los premios del Concurso de Fotografía del Medio Rural 2010, que han sido para Diego Nogales Moreno, Daniel Algarra Navas y Raúl García Lamoso.
Tras estos los premios de fotografía se dio paso a los premios Orgullo Rural, que fueron a parar a manos del asturiano José Calvo, exsecretario general de UCA-UPA, y de las mujeres de la Asociación de Mujeres Kuria de Valdelacalzada (Badajoz).
Finalmente, se entregaron los Premios de la Fundación de Estudios Rurales 2010, al presidente del COPA, Padraig Walshe (Política y Economía) y a Antxo Vázquez, director de los programas agrarios de la Televisión de Galicia (Premio Esteban López de Comunicación).
Previamente al inicio de la jornada, y por motivos de agenda, se había entregado el premio de la Fundación en la modalidad de Cultura y Artes al cantautor Víctor Manuel. En su discurso de agradecimiento, el cantautor asturiano revindico con orgullo su pasado rural y ensalzó la función los agricultores y ganaderos al tiempo que sentenció que “ninguna crisis acabará con el campo, como tampoco lo hará con la música”.
Una vez entregados los premios de la Fundación, clausuraron el acto la ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, el secretario de Organización de UGT, Javier Cubillo, y el secretario general de UPA, Lorenzo Ramos, quien agradeció a todos los premiados su esfuerzo y dedicación para lograr un mundo rural vivo y con futuro.
Asimismo, Lorenzo Ramos defendió que la PAC debe dar instrumentos al sector agrario para responder al aumento de los costes de producción y a la volatilidad de los precios que afectan a las rentas, cada vez más vulnerables debido a los acuerdos liberalizadores con terceros países.
Además, el secretario general de UPA defendió que ante una hipotética reducción de fondos de la PAC en un futuro próximo, de deben priorizar las tres “T” (tamaño, trabajo y territorio), así como también cambios que permitan mejorar la situación de los agricultores y ganaderos en las negociaciones dentro de la cadena de valor.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.