Según los primeros datos recogidos por nuestra organización en esta semana en la que se ha producido el inicio de la recogida de tomate en nuestra región, desde UPA-Uce Extremadura esperamos una campaña normal aunque más baja que el año pasado, que fue un año excepcional desde el punto de vista de la producción.
De esta manera, estimamos una bajada de entre el 10 y el 12% con respecto a 2009, por lo que la producción final podría estar entre 68 y 70 toneladas por hectárea. Esta bajada se ha producido principalmente por el retraso en la plantación, provocado por las altas temperaturas de finales de junio y las lluvias de principios de julio.
En cuanto a la contratación, también se ha producido una reducción de la superficie de en torno al 8%: de las 26.267 hectáreas de 2009 hemos pasado a 24.650 has. este año.
Con respecto a los precios a los que se contrató el cultivo para esta campaña, éstos se han reducido de manera considerable con respecto al año pasado, en una horquilla de entre 8 y 10 euros menos por tonelada, lo que sitúa los precios en esta campaña entre 63 y 65 €/tn.
Esto supondrá una bajada de renta importante para los agricultores del sector, que continúan con los mismos costes de producción que la campaña anterior y, sin embargo, tienen una reducción en sus ingresos por la vía de precios que puede estar en el entorno de los 9 millones de euros para el conjunto del sector en Extremadura.
En este sentido, desde UPA-Uce queremos hacer un llamamiento al sector industrial para que se adapte a la nueva situación que se generará en la próxima campaña, donde la ayuda estará totalmente desacoplada, y en la que, al igual que ha ocurrido en otros sectores como el tabaco, los precios comerciales tendrán que garantizar la rentabilidad del cultivo y, por tanto, su supervivencia.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.