Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / AVA-ASAJA denuncia robos de gasóleo agrícola para furgonetas y otros vehículos particulares

           

AVA-ASAJA denuncia robos de gasóleo agrícola para furgonetas y otros vehículos particulares

01/09/2010

En los últimos seis meses la Asociación Valenciana de Agriculto­res (AVA-ASAJA) ha detectado un nuevo tipo de robo en el medio rural: los delincuentes entran por la fuerza en almacenes y casas de campo para sustraer el gasóleo agrícola que contienen los tractores y demás maquinaria. Los agricultores afectados sospechan que los delincuentes utilizan el carburante extraí­do para sus furgonetas y otros vehículos particulares. La zona donde se han producido más delitos de esta índole es el término de Alfafar y alrede­dores, donde predomina el cultivo del arroz. “Los ladrones ya no tienen bastante con cosechas en­teras o instalaciones de riego; ahora arrasan con todo y dejan al agricultor hasta con el depósito vacío”, denuncia el presidente de AVA-ASAJA, Cristóbal Aguado.

Uno de los robos citados, denunciado a la Guardia Civil, ocurrió la noche del 11 de julio, coincidiendo con la final del mundial de fútbol. Los delincuentes hicieron un butrón en la pared del almacén, rompieron el candado de la puerta desde el interior y sustrajeron hasta 400 litros de gasóleo “B”. En estos robos también se llevan aperos y piezas de maquinaria que tienen cierto valor en el mercado negro.

A este tipo de delincuencia habría que sumar la, desafortunadamente, ya habitual vinculada a los robos en busca de cobre de instalaciones de pozos de riego. Só­lo en la última semana AVA-ASAJA ha constatado tres asaltos en el municipio de Tavernes de la Valldigna, otro en Carcaixent y un quinto en Llíria. “Y nosotros sólo po­demos contabilizar algunos casos, los de las comunidades de regantes que tienen sus instalaciones aseguradas y que necesitan presentar de­nuncia para percibir las in­demnizaciones. El problema es que cada vez es más com­plicado mantener estos se­guros y que sólo denuncia quien tiene seguro”, matiza Aguado.

La organización agraria solicita por todo ello a la Delegación del Gobierno ma­yor vigilancia en zonas rurales y en las chatarrerías que pueden ser posible destino de estos materiales sustraídos. Según los afectados de esta zona, hay un des­­guace lo­calizado en Massanasa que a diario adquiere hierro y otros meta­les de pro­ce­den­cia dudosa. “Es indignante y así me lo transmiten los agricultores, que la Guardia Ci­vil tenga localizadas a estas bandas organizadas y no puedan hacer nada por culpa de un Código Penal laxo y tremendamente injusto”, indica Aguado.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo