La producción valenciana de chufa en la próxima campaña caerá un 20% respecto a la anterior, según estimaciones de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA). La principal causa de esta importante merma es la reducción de superficie cultivada –en torno a un 25%– motivada por la crisis de rentabilidad del año anterior.
La cosecha se situará sobre las 5.000 toneladas en las cerca de 4.200 hanegadas cultivadas en L’Horta Nord. A excepción de las fuertes precipitaciones registradas en el momento de la siembra, las condiciones climáticas están resultado muy favorables.
Además, el rendimiento será aceptable en líneas generales, rondando los 1.300 kg/hanegada. La mayoría de parcelas en las que este año ya no se ha plantado chufa corresponde a poblaciones con menor tradición de cultivo que solían tener un rendimiento inferior. En la huerta de Alboraia y Almàssera, donde el tubérculo está más arraigado, apenas ha bajado la superficie cultivada y sí se alcanza una alta productividad.
En la última campaña los precios en origen se hundieron un 40%, muchos agricultores se vieron obligados a vender ‘a resultas’ y por ese motivo ha crecido el número de los que han decidido no volver a plantar. El responsable de la sectorial de Chufa de AVA-ASAJA, Antonio José Gimeno, denuncia que “hasta ahora el aumento de la producción autóctona y de las importaciones de chufa foránea han conducido a almacenar stocks cada año más grandes y difíciles de vender en un mercado limitado”.
Así, el sector no ha logrado reducir a lo largo de este año el producto acumulado como preveía debido a la crisis económica. Las ventas de horchata industrial han caído más de un 25%, mientras que las de la horchata artesanal sólo un 5%.
AVA-ASAJA siempre se ha mostrado muy crítica con el descontrol existente en las importaciones de chufas procedentes de Mali, Nigeria o Níger. Gimeno destaca la importancia de “contribuir a defender la horchata como un producto valenciano hecho con materia prima valenciana, de mejor sabor y calidad que la foránea”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.