No hay razón para aplicar diferentes evaluaciones para la regulación de las plantas cisgénicas y las plantas transgénicas. Así lo recoge el informe “Aspectos de seguridad de alimentos y piensos de variedades de plantas cisgénicas”, que ha sido elaborado por la Universidad de Wageningen (Holanda) a petición del Ministerio holandés de Medio Ambiente.
No obstante, los investigadores son de la opinión de que la evaluación de las nuevas variedades plantas debería hacerse en función de sus nuevas características específicas en lugar de en función de la tecnología utilizada para su producción, ya que son las nuevas características de la planta las que define la seguridad de los piensos y alimentos y no el método con el que se obtienen.
Las plantas transgénicas son aquellas a las que se ha introducido genes de otras especies (trans). El concepto de cisgénicas se refiere a aquellas a las que se ha introducido genes de la propia especie (cis). Una planta transformada con genes de la misma especie puede ser por tanto no transgénica y en cambio ser OMG por utilizarse métodos de ingeniería molecular.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.