Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Forestal / Asturias y HUNOSA firman un convenio para el desarrollo del Plan Forestal de la hullera

           

Asturias y HUNOSA firman un convenio para el desarrollo del Plan Forestal de la hullera

15/09/2010

El Consejero de Medio Rural y Pesca, Aurelio Martín, y el Presidente de Hulleras del Norte, S.A. (HUNOSA), Juan Ramón García Secades, firmaron ayer en Oviedo un convenio de colaboración para el desarrollo del Plan Forestal de HUNOSA en los terrenos de su titularidad, aprovechando antiguas explotaciones de cielo abierto, hoy en desuso, que puedan resultar aptas para tal fin, así como para el aprovechamiento forestal, incluyendo gestión, conservación y explotación, de las áreas forestales o reforestadas.

La Consejería de Medio Rural y Pesca ha reservado este año una partida de 100.000 euros para la puesta en marcha del citado proyecto y prevé dedicar anualmente a su desarrollo una partida similar.

Para el seguimiento y control del Convenio firmado hoy se creará una Comisión de Seguimiento específica que estará integrada, al menos, por cuatro miembros, dos en representación de cada parte. Dicha Comisión se reunirá una vez al semestre como mínimo y será la encargada de establecer, anualmente y mediante convenios específicos, las actuaciones concretas a realizar.

Estos convenios específicos contendrán los terrenos afectados en cada momento, las actuaciones concretas que se acuerde desarrollar y su finalidad, las condiciones en que tales actuaciones hayan de realizarse, las obligaciones de las partes, y, en el caso de que se asuman obligaciones económicas, la parte que las asume, su cuantía y el plazo de ejecución de la acción concertada. El convenio tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2013, aunque podrá ser prorrogado por mutuo acuerdo de las partes.

Los proyectos en materia forestal y de biomasa están incluidos en el plan de empresa de Hunosa para el período de 2006 a 2012. El plan de reforestación de la compañía minera prevé actuar en 3.000 hectáreas, plantando 1,2 millones de árboles en siete minas a cielo abierto: La Braña del Río, La Matona, Mozquita, L’Abeduriu, San Víctor, El Cantil y Coto Bello, ubicadas en los concejos de Langreo, San Martín del Rey Aurelio, Mieres y Aller.

Estas actuaciones no sólo permitirán la recuperación de los terrenos dañados por la actividad minera, sino que también tendrán otros efectos medioambientales positivos, como la eliminación de la atmósfera de unas 300.000 toneladas de dióxido de carbono (CO2).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los bosques europeos cada vez absorben menos carbono ¿por qué? 03/09/2025
  • El Paseo de la Castellana en llamas (X. Iraola) 01/09/2025
  • Detenida una mujer por presunta provocación de incendios forestales 16/07/2025
  • Refuerzo europeo contra incendios: la UE despliega medios aéreos y 650 bomberos en el sur de Europa 04/07/2025
  • Cada vez hay más fondos para prevenir los incendios forestales pero no se usan eficazmente (TCE) 12/06/2025
  • Galicia prohíbe desde hoy las quemas agrícolas y forestales de particulares 27/05/2025
  • Ya se pueden notificar las quemas agrícolas y forestales en Galicia 08/05/2025
  • Extremadura desarrolla un sistema de alerta temprana contra la seca del alcornoque y la encina 23/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo