En esta edición, 85
explotaciones de porcino optan a los premios Porc d’Or así como, en esta
edición, a los dos premios especiales: el Porc d’Or de Diamante y el Premio
Especial a la Máxima Productividad.
Como cada año, Cataluña y
Aragón son las comunidades que más nominaciones han conseguido, ya que 33
explotaciones catalanas acumulan 40 candidaturas mientras que 25 aragonesas
han conseguido 32. Explotaciones castellano-leonesas, castellano- manchegas,
gallegas, murcianas, navarras, vascas y valencianas también tienen opciones
a premio.
Los Premios Porc d’Or se
otorgan cada año entre los ganaderos y empresarios del sector porcino
español que remiten los datos de gestión técnica de sus explotaciones al
Banco de Datos de Referencia del Porcino Español (BDporc). Las
explotaciones, divididas en cinco categorías en función del número de cerdas
en producción, optan a premio en tres categorías: nacidos vivos por camada,
tasa de partos y productividad numérica. De entre las granjas que muestran
mayor grado de excelencia se eligen a las ganadoras de los dos galardones
más importantes: el Porc d’Or de Diamante y el Premio Porc d’Or a la Máxima
Productividad.
En esta ocasión, el número
de granjas analizadas ha sido de 678, con una media de 784 cerdas por granja
y un total de 531.552 reproductoras, lo que representa un 22% del censo
nacional.
Porc d’Or de Diamante
La organización de la XVII
Edición de los Premios Porc d’Or ha comunicado las granjas seleccionadas
este año para optar al Porc d’Or en su máxima categoría, la de “Diamante”.
Todas las candidatas se encuentran en la provincia de Barcelona y son: la
Granja El Clos de Santa Cecilia de Voltregà, la Granja Castellets de
Taradell y la Granja Espadaler de Sant Quirze de Besora.
Cada una de las tres
granjas nominadas acumula méritos suficientes. Cabe destacar que dos de
ellas ya tienen experiencia en estos premios. La Granja Castellets, fundada
en 1965, consiguió en la pasada edición el
Premio Porc
d’Or de Diamante,
mientras que la Granja El Clos de Santa Cecilia es una explotación familiar
de 200 cerdas en ciclo cerrado que en el 2009 recibió el
Premio a la
Máxima Productividad con una media de 31,45 lechones destetados por cerda y
año, consiguiendo alcanzar la cifra más alta de historia de estos premios.
El viernes 26 de
noviembre, durante la Gala de entrega de premios Porc D’Or, se dará a
conocer el nombre de la granja ganadora.
XVII Edición de los Premios
Porc d’Or
Listado de
explotaciones nominadas
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Sat |
|
|
5ª Cat. TP | ||||
|
Sat |
|
|
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.