Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / Los comerciantes minoristas cumplen sus promesas ecológicas

           

Los comerciantes minoristas cumplen sus promesas ecológicas

23/09/2010

Los compradores europeos cada vez tienen a su disposición una gama más amplia de productos ecológicos gracias a las promesas realizadas por los minoristas europeos con vistas al fomento de patrones de consumo más sostenibles desde el punto de vista medioambiental. Según un informe que evalúa el logro de los objetivos voluntarios fijados por los miembros del Foro Europeo de Minoristas (iniciativa de la Comisión Europea y del sector minorista), éstos están cumpliendo sus compromisos: además de ofrecer más productos sostenibles en los supermercados, han registrado progresos en la reducción de su huella ecológica, prestando una especial atención a las medidas de aumento del rendimiento de los recursos. No obstante, se considera que la comunicación de los diversos aspectos de sostenibilidad a los consumidores admite mejoras. El informe recomienda el establecimiento de un programa de premios que recompense las mejores prácticas.

El Comisario de Medio Ambiente, Janez Potocnik, afirmó: «Este informe pone de manifiesto que los minoristas – que se hallan en una posición privilegiada para influir en las decisiones de los consumidores– cada vez asumen sus responsabilidades con mayor rigor. Compruebo con gran satisfacción que hay más productos ecológicos en los comercios y felicito a los minoristas por sus esfuerzos de aumento del rendimiento de los recursos y reducción del impacto ambiental; no obstante, hemos de ser conscientes de que esto no es sino un comienzo.»

Compromisos ecológicos

Desde la inauguración del Foro de los Minoristas, en 2009, ese colectivo se ha autoimpuesto una serie de medidas específicas de carácter medioambiental que contribuyen a la sostenibilidad del consumo y de la producción. Los ámbitos de intervención prioritarios son el rendimiento energético de los edificios y el aumento de las ventas de más productos sostenibles.

Se han contraído unos 280 compromisos medioambientales que se agrupan en tres categorías: productos vendidos, métodos de ventas y comunicación.

La evaluación de la primera serie de compromisos para 2009 ha puesto de relieve numerosos ejemplos de buenas prácticas. Las visitas realizadas a los comercios de distintos Estados miembros han revelado que los minoristas ofrecen a sus consumidores más productos ecológicos, entre los que se incluyen las gamas ampliadas de productos obtenidos con métodos ecológicos y merecedores de la etiqueta ecológica.

Ejemplos concretos de sostenibilidad

La cadena de supermercados Carrefour ha ampliado su propia marca de productos ecológicos en un 83 % en comparación con 2006, mientras que Mercadona ha conseguido un porcentaje de recuperación del 100 % de los residuos de los envases de los centros comerciales y de distribución. Asda Wal*Mart ha reducido las emisiones de CO2 procedentes de las flotas de transporte en un 40 % respecto de los niveles de 2005, y Lidl ha logrado una reducción anual de 10 000 toneladas de CO2 desde 2007 simplemente mediante la utilización de bolsas fabricadas a partir de materiales reciclados. El informe recoge otros ejemplos.

Si bien se han destacado algunos casos de buenas prácticas en materia de comunicación con los consumidores, el informe ha detectado que se trata de un aspecto que requiere un mayor esfuerzo por parte de los minoristas. El informe recomienda además la creación de un programa de premios que brinde reconocimiento a las buenas prácticas.

Foro de Minoristas

El Foro de los Minoristas se inauguró en 2009 con el objetivo de facilitar una mejor comprensión de las medidas prácticas necesarias para fomentar el consumo sostenible. La participación está abierta a todos los minoristas que se adhieran al Plan de Acción Medioambiental de los Minoristas (REAP, en sus siglas inglesas) y a las organizaciones de la sociedad civil que deseen contribuir a sus objetivos.

En el mes de junio, los minoristas presentaron un código de conducta medioambiental voluntario para el sector minorista, el llamado Código de sostenibilidad medioambiental del comercio minorista, que se centra en el origen sostenible de determinados productos como la madera o el pescado, el aumento del rendimiento energético de los comercios, la optimización del transporte y la distribución, el perfeccionamiento de las prácticas de gestión de los residuos y en la mejor comunicación con los consumidores. Los signatarios se comprometen a notificar sus progresos, a través por ejemplo del informe anual de sostenibilidad de la empresa. Nueve grandes minoristas y siete asociaciones de minoristas han firmado ya el código de conducta.

Para consultar el informe y obtener más información sobre el Foro de Minoristas:

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo