Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Se esperan cambios en el mercado de tractores en España

           

Se esperan cambios en el mercado de tractores en España

23/09/2010

El análisis de la Comisión de tractores de ANSEMAT (Asociación Nacional de maquinaria agropecuaria, forestal y de espacios verdes), vuelve a resultar esclarecedor. La opinión generalizada de sus miembros sitúa el cierre del mercado anual en torno a las 10.500 – 11.000 unidades, un descenso del 33% sobre el mercado de 2008 y del 10% respecto a 2009.

La falta de financiación sigue resultando un lastre para el inversor, a lo que habría que sumar la incidencia de factores, ya conocidos, como la subida del IVA. Las marcas han tratado de asumir esos costes, buscando la estabilidad del mercado, ofertando sus servicios financieros y ajustando sus políticas de precios sin éxito.

Tampoco el repunte de precios en producciones tan significativas como los cereales, hacen pensar que pueda crecer la inversión en maquinaria agrícola. Menos en este momento con el aumento de los precios en otros insumos.

Por tipos, el tractor pequeño, “de hobby”, y las series medias han sufrido las peores consecuencias de la recesión económica con caídas superiores, de media, al 20%. El tractor profesional (más potente con más prestaciones), se ve presionado por la caída del nivel de crédito y de los precios y volumen de las producciones. La decisión de compra, por tanto, se toma valorando bien el precio o bien las prestaciones.

Se constata, además, la importancia del mercado de segunda mano, especialmente de vehículos que no cumplen las más elementales normas de seguridad y fabricación. Esto puede suponer un grave perjuicio (en cuanto a calidad y garantía) y un peligro para los usuarios, pese al ahorro económico.

Aunque, teniendo en cuenta la situación del mercado, es difícil aventurar las perspectivas más allá de 2010, si existe una opinión generalizada de que habrá cambios en el tipo de tractor demandado, hacia equipos con mayor potencia y tecnificación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo