Los analistas agroalimentarios del Rabobank no creen que nos enfrentemos a una crisis alimentaria del tipo a la de la campaña 2007/08. Sin embargo si han detectado 4 factores de riesgos, que según se desarrollen, pueden influir en la subida de los precios de los cereales en los próximos meses, según se recoge en el informe que han elaborado, bajo el título “¿Hacia donde van los cereales?”.
El primer factor señalado por los analistas son las dudas que les despiertan las previsiones oficiales de cosecha en EEUU y China. Consideran que las cifras de rendimientos y de previsiones de cosecha de maíz en los EE.UU. y China, y de trigo de Argentina y Australia pueden estar sobrestimadas.
En segundo lugar, hay previsiones de que el fenómeno climático La Niña (enfriamiento de las temperaturas superficiales en el Océano Pacífico) continúe y se refuerce, en lo que queda de año. Esto puede afectar negativamente a los rendimientos de la soja y el trigo de Sudamérica y ser una amenaza para el mercado de cereales y oleaginosas en la campaña 2010/11.
El tercer factor es la sequía en la zona del Mar Negro. La falta de agua sufrida por los cultivos en Rusia, Ucrania y Kazakhstan el pasado verano, podría seguir afectando a los nuevos cultivos de primavera. Por un lado, muchos agricultores han perdido la oportunidad de sembrar porque el suelo no ha alcanzado el tempero adecuado. Por otro, si hay falta de lluvias en la primavera, los rendimientos de los cultivos pueden verse seriamente afectados.
Por ultimo, los precios más elevados actualmente del trigo, soja y algodón pueden hacer que los agricultores prefieran sembrar estos cultivos, que otros de menor precio, como el maíz. Si esto pasara, podría plantearse un escenario en el que hubiera una escasez significativa de este cereal durante la campaña 2011/12.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.