En la campaña 2009/10, el número de explotaciones lácteas existentes en España fue de 23.379. Esta cifra es inferior a la de la campaña precedente en 936 explotaciones y en comparación con hace 15 años, es menor en más de 100.000 (en 1994 se registraron 137.321 explotaciones).
Desde 1994 a 2010, los cambios más significativos en la evolución en el número de explotaciones han sido una drástica desaparición de las explotaciones de menos de 25.000 tn (pasando de casi 87.000 en 1994 a tan solo 2.613 en 2010), así como un aumento de las explotaciones de más de 300.000 kg, que casi se han triplicado (de 1.660 en 1994 a 5.784 en 2010)
Esta sucesiva reducción en el número de explotaciones ha favorecido la concentración de la cuota. Dos tercios del total de la cuota, que asciende a 5.941.700 tn, se encuentra aglutinada en las explotaciones de gran tamaño (más de 300.000 kg de cuota), que son una cuarta parte del total. Prácticamente, la totalidad de la cuota (el 96%) se concentra en las explotaciones de más de 75.000 kg de cuota, que son el 78% del total.
A su vez, esta mayor concentración de la cuota, ha influido en el tamaño de la explotación media. Mientras que en 1994, la explotación media tenía 35.000 kg de cuota, en 2010 tiene 254.147 tn, es decir, se ha multiplicado por 7.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.