El Consejo Internacional de Cereales (CIC) ha reducido nuevamente su estimación de producción de cereales en 4 millones en comparación con agosto (la reducción fue de 8 millones de tn en agosto con respecto a julio), llegando a 1.741 millones de tn en la campaña 2010/11. El recorte de las proyecciones para el maíz en Estados Unidos y el trigo en la región de la CEI compensa con creces la mejora de las perspectivas en Australia.
El CIC estima que la oferta mundial de cereales disminuirá en un 1,2%, tras tres años consecutivos de reposición de existencias. La reducción notable de las cosechas de trigo y cebada superará un nuevo aumento de la producción de maíz, aunque las perspectivas para éste último se han deteriorado ligeramente. Las condiciones poco favorables para el crecimiento y la recolección en algunas zonas de América del Norte, Europa y la CEI han tenido un impacto adverso sobre la disponibilidad de cebada cervecera y trigo de molturación de calidad superior.
Se prevé que el consumo de cereales en 2010/11 aumente en un 0,6%, para situarse en 1.780 m. de tn. El consumo industrial disminuirá, pero en el sector de los piensos se espera cierto incremento del consumo de maíz, mientras que el consumo de trigo se mantendrá estable. Sin embargo, el aumento se verá compensado con creces por el descenso esperado del consumo de cebada y otros cereales.
Se prevé que el consumo mundial de cereales supere la producción después de tres años de excedentes; como consecuencia, es previsible que las existencias remanentes mundiales al cierre de 2010/11 disminuyan en 39 m. de toneladas a 353 m., debido más que nada a descensos en los países exportadores, y especialmente en Rusia y Estados Unidos. No obstante, las existencias remanentes totales seguirán superando con mucho las cifras bajas registradas a principios de la década.
En el comercio, mientras que se espera un descenso de las exportaciones de la región del Mar Negro, aumentarán las de Australia, Canadá y Estados Unidos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.