Los ganaderos de leche pueden reducir significativamente las emisiones de amoníaco de sus granjas, inyectando el estiércol líquido por debajo de la superficie del suelo en sus campos, en lugar de esparcirlos sobre la superficie, según un estudio del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS).
En la investigación, los científicos aplicaron el estiércol líquido en tres maneras: esparcirlo en la superficie del suelo; incorporarlo en los 10 cm superiores del suelo, utilizando un aireador con dientes rodantes; e inyectarlo a 30 cm por debajo de la superficie del suelo.
Durante los tres días que duró el estudio, se observó que la concentración más alta de emisiones ocurrió durante las 48 horas inmediatamente después de la aplicación del estiércol (especialmente en las primeras 24 horas).
Esparcir el estiércol en la superficie del suelo llevó a concentraciones medias de amoníaco de 0,17 miligramos de nitrógeno por metro cúbico, y la incorporación un poco más profunda del estiércol llevó a tasas de emisiones por término medio de 0,16 miligramos de nitrógeno por metro cúbico. En los campos donde los investigadores inyectaron el estiércol, las concentraciones medias de las emisiones de amoníaco fueron 0,06 miligramos de nitrógeno por metro cúbico, es decir, unas emisiones que fueron un 65% inferiores a las de los otros dos tratamientos.
Los resultados de esta investigación fueron publicados en la revista ‘The Professional Animal Scientist’
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.