Científicos del Instituto de Investigación de la Patata en la India han desarrollado una patata modificada genéticamente (MG) que tiene un 60% más proteína que la patata convencional. Mientras que la convencional contiene 3 gr de proteína por 150 gr de patata (un 6% de la cantidad diaria recomendada), la patata MG tiene 4,8 gr de proteína (casi un 10% de la cantidad diaria recomendada).
Esta patata alto proteica fue creada en 2003, introduciendo a la patata un gen del amaranto (Amaranthus caudatus L.). Se trata de una planta milenaria, que crece en el Ecuador, donde es conocida como kiwicha. Con la harina del grano se hacen tortillas y panes ácimos.
Las plantas de patata MG realizan más fotosíntesis por lo que se ha constatado un mayor rendimiento, con un incremento de un 15-25% de producción por hectárea en comparación con la patata convencional.
Los científicos están ahora realizando las pruebas de campos. Los análisis en ratas y conejos no han revelado efectos tóxicos o alergénicos.
Los resultados de esta investigación se han publicado en el PNAS:
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.