Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / La confederación manifiesta la tensión del sector productor ante las industrias y reclama su apoyo para entrar en la interprofesional

           

La confederación manifiesta la tensión del sector productor ante las industrias y reclama su apoyo para entrar en la interprofesional

01/10/2010

.- Representantes de Feplac, Ganaderos Unidos y Prolec, las tres organizaciones independientes de empresarios productores de leche que siguen trabajando en su fusión, se han reunido en Madrid con el presidente, Pedro Astals, y el director general, Luis Calabozo, de la Federación Nacional de Industrias Lácteas (FENIL), para denunciar ante las industrias la difícil situación que atraviesan los ganaderos y explicar la misión, visión y valores de la confederación, así como su punto de vista sobre el sector lácteo. El presidente de FENIL ha felicitado a los representantes de las tres organizaciones por la iniciativa de unir a los productores y por la concreción de las medidas propuestas para la mejora del sector lácteo.

El encuentro se ha celebrado a petición de la confederación, tras su reunión del pasado 3 de septiembre, donde se abogó por el diálogo con las industrias, la distribución y la Administración, antes de tomar otras medidas ante la situación de los precios en origen. Los industriales abogan por dar estabilidad a los precios para que no se produzca el mismo efecto boomerang que han sufrido los precios al productor en estos dos últimos años, tras la escalada del año 2007, ya que los distintos indicadores apuntan ciertos paralelismos por un posible incremento de las cotizaciones de los productos industriales. Pese a ello, los ganaderos insisten en la insostenibilidad de sus negocios, por lo que han reclamado a las industrias un aumento urgente de los precios en origen, que se sitúan en España cerca de los 0,29 euros/litro de media, alrededor de 3 céntimos por debajo de Francia y 5 por debajo de Holanda, según datos de la CE. En este sentido, los ganaderos opinan que los precios en origen deberían situarse alrededor de los 0,38 euros/litro para acercar la media anual española a la europea y dejar de ocasionar pérdidas en las explotaciones de vacuno de leche.

Necesidad mutua

Los productores han manifestado así la tensión del sector, cuyos precios no se recuperan y cuyos costes siguen al alza por el importante incremento de los precios de los cereales, lo que ocasiona pérdidas millonarias para los ganaderos. Los responsables de FENIL se han mostrado comprensivos y preocupados por esta situación. El presidente de la federación de industrias lácteas ha asegurado que “productores e industriales somos mutuamente necesarios para el futuro del sector lácteo español” y que “ambos debemos tener una retribución justa que nos permita ser rentables”.

Pedro Astals ha coincidido plenamente con el planteamiento de la confederación de adecuar la oferta a la demanda como única salida posible para estabilizar el mercado. Por ello, FENIL ha abierto a la reflexión de los empresarios productores de leche su plan estratégico para el sector lácteo, cuyo objetivo es conseguir el equilibrio entre los distintos eslabones de la cadena de valor de la leche. La confederación ha reclamado “premura” en la adopción de medidas que mejoren la capacidad de negociación de los productores y, por lo tanto, los precios en origen.

En el transcurso de la reunión, los ganaderos también han reclamado que se reconozca su representatividad e interlocución en la interprofesional láctea, INLAC, para que gane en operatividad. En este sentido, FENIL se ha mostrado partidaria de integrar un representante de la confederación en el menor plazo de tiempo posible.

La confederación se reunirá el próximo día 8 de octubre con los representantes de la distribución.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo