Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / La producción del vino de Cangas alcanzó los 71.248 litros el pasado año, un 9,4% más que en 2008

           

La producción del vino de Cangas alcanzó los 71.248 litros el pasado año, un 9,4% más que en 2008

01/10/2010

El Consejero de Medio Rural y Pesca, Aurelio Martín, presentó ayer en Oviedo el IX Fiesta de la Vendimia de los Vinos de la Tierra de Cangas, que se celebrará los próximos días 8, 9 y 10 de octubre en Cangas del Narcea.

En la presentación también han participado el alcalde de Cangas del Narcea, José Manuel Martínez, el Presidente de la Junta de Hostelería del Principado, José Luis Álvarez Almeida, el presidente de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) del Vino de la Tierra de Cangas y el Cofrade Mayor del Vino de la Tierra Cangas, José Ramón Teimil.

El Consejero explicó durante su intervención que la Consejería de Medio Rural y Pesca otorgó al Consejo Regulador de la IGP Vino de la Tierra de Cangas una subvención en 2010 por importe de 78.612 euros, de los que 40.208 euros se dedicaron a gastos de funcionamiento y 38.404 euros se destinaron a la promoción de estos caldos.

Martín también hizo referencia a la firma en julio de 2009 de un convenio entre el Servicio Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario (SERIDA), la Asociación de Vino de Calidad de Cangas y la Asociación de Productores y Elaboradores de Vino de Cangas del Narcea para el desarrollo de un Plan de investigación y desarrollo tecnológico del cultivo de la vid y la elaboración de estos caldos.

Dicho Plan tiene por objeto la selección clonal de las variedades acogidas a Vinos de Calidad de Cangas, y el estudio de las condiciones de cultivo de la vid más adecuadas (poda, marco de plantación y portainjertos) y mejor adaptadas a las características de este territorio. El convenio cuenta con una dotación económica de 329.565 euros y tendrá vigencia hasta 2011.

Por último, el Consejero destacó el crecimiento tanto cualitativo como cuantitativo de los vinos de la comarca del Narcea tal y como demuestran las cifras de producción. En este sentido, ha recordado que en 2009 la producción alcanzó a 71.248 litros, un 9,4% más que en 2008, “lo que da una idea del grado de consolidación del sector”.

IX Fiesta de la Vendimia
Durante los días 8, 9 y 10 de octubre de 2010, la villa de Cangas del Narcea se convierte en la capital del vino con la celebración de la Fiesta de la Vendimia.

Las calles de la villa canguesa acogen a todas las bodegas productoras del Vino de la Tierra de Cangas así como una gran cantidad de expositores tanto de artesanía típica como de agroalimentación.

Esta fiesta está promovida por la Junta Local de Hostelería de Cangas del Narcea y en su organización colaboran la IGP Vino de la Tierra de Cangas, el Ayuntamiento de Cangas del Narcea, así como otras entidades y asociaciones relacionadas con la hostelería y la gastronomía asturiana.

En la edición de este año, el Presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, recibirá la “Cepa de oro” que anualmente concede la junta de hostelería local de Cangas del Narcea a las personas distinguidas para ejercer de embajadores del Vino de Cangas y de la cultura y tradiciones populares.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo