Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / El MARM edita la «Guía práctica para la fertilización racional de los cultivos en España»

           

El MARM edita la «Guía práctica para la fertilización racional de los cultivos en España»

06/10/2010

El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha editado la «Guía práctica de la fertilización racional de los cultivos en España», elaborada con las aportaciones de una veintena de profesores universitarios e investigadores, y que tiene como objetivos principales divulgar los principios de la nutrición de los cultivos, definir las propiedades agronómicas de los fertilizantes, reflexionar sobre las nuevas técnicas de cultivo y ofrecer a agricultores y técnicos los criterios y recomendaciones de fertilización para los cultivos más importantes en España.
En la introducción de la obra, la ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, destaca la importancia de realizar un uso racional y eficiente de los fertilizantes como fuente de ahorro y de reducción de los impactos medioambientales. En este sentido, Elena Espinosa señala que este manual se constituye como una herramienta para agricultores y técnicos a la hora de elegir y valorar los abonos disponibles y más adecuados a sus necesidades concretas.

Por lo que respecta al contenido, la guía está estructurada en dos partes, dedicándose la primera al estudio del suelo, los nutrientes, los fertilizantes y la fertilización. De esta forma, en el primer apartado se abordan aspectos como la nutrición de las plantas, los fertilizantes minerales y se analizan distintos tipos de fertilización (nitrogenada, fosfatada, potásica y fertilización con elementos secundarios y micronutrientes).

También en esta primera parte se aportan estudios del suelo (como medio físico, medio biológico y medio químico), de abonos y materias orgánicas y de los equipos para la distribución de fertilizantes, así como un capítulo dedicado a la fertilización en la gestión integrada de las explotaciones.

En la segunda mitad, la guía se centra en el abonado de los cultivos, ofreciendo información sobre requerimientos nutricionales y recomendaciones de abonado para los distintos tipos de cultivo, bien se trate de cereales de invierno y primavera, leguminosas de grano, patata, cultivos industriales (como remolacha azucarera y algodón), oleaginosas herbáceas, cítricos, frutales, viñedo u olivar.

Por último, se incluye un apéndice con comentarios sobre la legislación vigente en materia de fertilización.

El manual, que está ilustrado con fotografías, esquemas y gráficos estadísticos, se puede adquirir a través de la tienda virtual de publicaciones del MARM, en su página web marm.es

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo