• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / WWF cuestiona que la modernización de regadíos en España ahorre agua

           

WWF cuestiona que la modernización de regadíos en España ahorre agua

06/10/2010

WWF denuncia que lleva más de cuatro años esperando información ambiental sobre el agua que se ha ahorrado gracias al Plan de modernización de regadíos financiado con dinero público. A pesar de que el Defensor del Pueblo acaba de ratificar por cuarta vez que la organización tiene derecho a conocer esta información ambiental, el Ministerio de Medio Ambiente sigue sin hacer públicos los datos.

Ante la aprobación de un nuevo Plan de Modernización de Regadíos, actualmente en evaluación ambiental, WWF exige conocer la efectividad de su predecesor, el Plan de Choque de modernización de regadíos. El objetivo es valorar si ha existido o no un ahorro real de agua con su aplicación y cuál ha sido su destino. La organización también quiere saber si estas medidas han supuesto tanto una mejora del estado de los ríos y acuíferos, como una mayor garantía de abastecimiento a las poblaciones.

Sin embargo, cuatro años después de la puesta en marcha del Plan de Choque , y a pesar del respaldo legal del Defensor del Pueblo, el Secretario de Estado de Medio Rural y Agua del MARM sigue denegando esta información ambiental a WWF. El ahorro de agua en regadío –sector que consume el 75% de este recurso- es clave para mejorar la grave situación de los ríos españoles y su futuro. Por ello, WWF se pregunta la razón por la cuál el Ministerio veta esta información. Para la organización existen dos opciones, que no quiera dar los datos o que los desconozca, lo que sería mucho más preocupante.

WWF recuerda que este mismo Defensor del Pueblo sugirió ya en 2008 que las excusas dadas por el MARM no eran admisibles y dictaminó que WWF tenía derecho a conocer el volumen de agua ahorrada -en términos absolutos y relativos-, así como si su destino era regadío, medio ambiente o población.

Juan Carlos del Olmo, Secretario General de WWF España, ha manifestado: “Es inadmisible que no haya interés en dar a conocer una información que es esencial para cualquiera de los implicados en la planificación del agua en España. Más aún cuando en la actualidad se está elaborando un nuevo Plan de modernización de regadíos sin conocer las ventajas o inconvenientes que ha tenido el anterior”. Y concluye: “Llevamos más de cuatro años esperando una información ambiental que, por ley, debía haber sido entregada en el plazo de un mes. Por ello, la falta de transparencia del Ministerio nos hace pensar que la gran inversión pública del plan de regadíos no ha servido para ahorrar una sola gota de agua”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025
  • Publicada la resolución provisional de ayudas por sequía para los 6.935 beneficiarios andaluces 30/09/2025
  • Máxima preocupación en la agricultura valenciana por las lluvias torrenciales y el granizo 30/09/2025
  • LA UNIÓ reclama ayudas urgentes tras el pedrisco que deja 11,5 M€ en pérdidas en la Comunitat Valenciana 24/09/2025
  • La CH Segura aprueba un desembalse de 268 hm³ para 2025-2026 23/09/2025
  • El verano de 2025 fue el más cálido de la serie histórica en España 17/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo