Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Forestal / El Consejero de Medio Ambiente recibe a los miembros de la Plataforma Andaluza del Corcho

           

El Consejero de Medio Ambiente recibe a los miembros de la Plataforma Andaluza del Corcho

07/10/2010

El Consejero de Medio Ambiente, José Juan Díaz Trillo se reunió ayer con una representación de la Plataforma del Sector del Corcho en Andalucía. El encuentro se ha producido en el Parlamento de Andalucía, y en él han participado además el Presidente del Grupo Parlamentario Socialista, Mario Jiménez; el Director General de Gestión del Medio Natural, Javier Madrid, y la diputada María Cózar, que hoy ha presentado en la Comisión de Medio Ambiente una Proposición No de Ley de Apoyo al Sector del Corcho.

Durante la reunión, los miembros de la Plataforma han expuesto al Consejero la problemática del sector corchero, que atraviesa una situación de crisis desde hace varios años. Igualmente, han abordado la necesidad de favorecer el desarrollo y la promoción del sector del corcho y fomentar su transformación en Andalucía para conseguir un mayor valor añadido. En ese sentido, la Plataforma ha insistido en la necesidad de implementar nuevos usos para el corcho, como el aislamiento térmico y acústico en viviendas, decoración, calzado, aplicaciones industriales, etc., que se sumarían a su empleo habitual en los tapones para el vino. Todos estos aspectos se recogen en el texto de la PNL que hoy ha sido aprobada.

Por su parte, el Consejero ha manifestado la voluntad del gobierno andaluz de potenciar el aspecto económico del sector forestal, como queda reflejado en la tercera adecuación del Plan Forestal Andaluz, recientemente aprobada, en la cual el sector corchero juega un papel de gran relevancia. En este sentido, el Consejero se ha referido a la necesidad de potenciar la investigación para encontrar usos alternativos a un material que, ha dicho, “a lo largo de la historia, siempre ha sido innovador”. También ha destacado la importancia de reactivar el sector industrial corchero, para que el valor añadido que se genere se quede en nuestra comunidad.

Por último, el Director General de Gestión del Medio Natural ha recordado que en estos momentos se está ultimando el Plan Estratégico en defensa del sector del corcho, una iniciativa que llevan a cabo entre las Consejerías de Agricultura, Medio Ambiente e Innovación y en la cual la Plataforma espera participar activamente, al tratarse de un proyecto que este colectivo ha reivindicado desde su constitución.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los bosques europeos cada vez absorben menos carbono ¿por qué? 03/09/2025
  • El Paseo de la Castellana en llamas (X. Iraola) 01/09/2025
  • Detenida una mujer por presunta provocación de incendios forestales 16/07/2025
  • Refuerzo europeo contra incendios: la UE despliega medios aéreos y 650 bomberos en el sur de Europa 04/07/2025
  • Cada vez hay más fondos para prevenir los incendios forestales pero no se usan eficazmente (TCE) 12/06/2025
  • Galicia prohíbe desde hoy las quemas agrícolas y forestales de particulares 27/05/2025
  • Ya se pueden notificar las quemas agrícolas y forestales en Galicia 08/05/2025
  • Extremadura desarrolla un sistema de alerta temprana contra la seca del alcornoque y la encina 23/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo