• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / La Secretaria General del MARM estudia con la Asociación Europea de Semillas (ESA) fórmulas para aumentar la utilización de semillas certificadas

           
Con el apoyo de

La Secretaria General del MARM estudia con la Asociación Europea de Semillas (ESA) fórmulas para aumentar la utilización de semillas certificadas

19/10/2010

La Secretaria General de Medio Rural, Alicia Villauriz, se reunió ayer en la sede del MARM con el Director de la Asociación Europea de Semillas (ESA), Bert Scholte, y con el Secretario General de la Asociación Nacional de Obtentores Vegetales (ANOVE), Antonio Villarroel, para tratar la situación de este sector y los nuevos retos a los que se enfrenta.

La Secretaria General ha expuesto las medidas que se están adoptando desde el MARM con el objeto de incrementar la utilización de semillas certificadas, lo que redundará en una mayor productividad y calidad de las producciones, señalando que para abaratar el coste de las semillas certificadas para los agricultores y así incrementar su utilización, se requiere promover la certificación a granel.

Para ello Alicia Villauriz ha explicado que se están estudiando los principales inconvenientes que presenta la actual normativa que regula la certificación de graneles, ya que existen dificultades para que los sistemas de certificación a granel puedan ser rentables y garantizar la calidad y la trazabilidad inherentes a un sistema de certificación.

Para abordar esta problemática e introducir las modificaciones reglamentarias necesarias, se ha constituido un Grupo de Trabajo en el que participan aquellas Administraciones Autonómicas con un elevado volumen de producción de semilla certificada de cereales y aquellas que han tenido experiencias en la implantación de un sistema de suministro al sector agrario de semilla certificada a granel, de forma generalizada. Además, tal y como ha señalado la Secretaria General, el sector podrá participar en algunos de estos Grupos de Trabajo.

También se ha abordado la elevada utilización en España de semilla de granja, que es aquella que el agricultor obtiene de su cosecha y reutiliza para la siguiente siembra, apuntándose la conveniencia de que los agricultores que utilizan el grano de sus cosechas de variedades protegidas, abonen la cuantía correspondiente al derecho de obtención de dicha variedad.

Además se han analizado algunas actuaciones que se están realizando, como el apoyo por parte del Ministerio de una campaña de divulgación que va a llevar a cabo ANOVE sobre la utilización de la semilla certificada y el pago de royalties.

La Asociación Europea de Semillas tiene como objetivos trabajar por una normativa europea para la industria de semillas justa y proporcionada, facilitar la investigación científica y la información relacionada con la producción de semillas, y trabajar por la protección efectiva de los derechos de propiedad intelectual relacionados con las plantas y las semillas.

La Asociación Europea de Semillas representa a 32 Asociaciones Nacionales de Semillas, y con ello más de 1000 empresas de semillas en la UE, la mayoría PYMES, y 42 empresas que son miembros directos. Son miembros de esta Asociación, las asociaciones españolas ANOVE y APROSE (Asociación Profesional de Empresas Productoras de Semillas Selectas).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • Los precios de los fertilizantes podrían subir hasta un 30% por el CBAM 26/11/2025
  • Fendt 832 Vario Farm Machine 2026 25/11/2025
  • La CE cometió un error legal al prorrogar las autorizaciones del glifosato, boscalid y dimoxistrobina, según el Tribunal de la UE 21/11/2025
  • Corteva lanza dos nuevas soluciones para el control de insectos basadas en la naturaleza 21/11/2025
  • La tecnología de agricultura inteligente Valtra ha demostrado reducir el estrés del operador 21/11/2025
  • El cuaderno digital agrario será obligatorio a partir del 1 de enero de 2027 19/11/2025
  • Las actualizaciones de New Holland Intelligence le mantienen mejor conectado a su cosechadora 18/11/2025
  • Nueva serie de robots autónomos R4 de New Holland para cultivos especializados 17/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo