• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Forestal / Asturias anuncia la aprobación de los 10 Planes Comarcales Forestales

           

Asturias anuncia la aprobación de los 10 Planes Comarcales Forestales

02/11/2010

El Consejero de Medio Rural y Pesca, Aurelio Martín, anunció este fin de semana, en rueda de prensa, junto al Director General de Política Forestal, Joaquín Arce, que su departamento ha aprobado los documentos iniciales de los 10 Planes Forestales Comarcales de Asturias (comarcas forestales de Vegadeo, Pola de Allande, Luarca, Cangas del Narcea, Grado, Pravia, Pola de Siero, Pola de Laviana, Cangas de Onís y Ribadesella).

El Consejero ha explicado que estos documentos se encuentran actualmente en tramitación para su aprobación definitiva de acuerdo a los procedimientos establecidos en las leyes 9/2006, de 28 de abril, sobre evaluación de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente (estatal) y Ley 3/2004, de 23 de noviembre, de Montes y Ordenación Forestal (regional).

En este sentido, Martín añadió que está previsto que esta tramitación, “que es muy compleja e incluye distintas fases de evaluación ambiental, consultas, informes preceptivos, información pública y alegaciones, etc”, esté culminada en junio de 2011.

Los planes comarcales están previstos en el artículo 33 de la Ley 3/2004 y su estructura es la siguiente: Análisis territorial, Análisis del medio forestal, Diagnóstico, Planificación, propuesta de actuaciones prioritarias y Anexos.

Los contenidos más novedosos de estos nuevos planes son las actuaciones prioritarias previstas para cada zona, que varían en función de las características forestales de cada una, el establecimiento de distancias mínimas a núcleos y viviendas para las nuevas repoblaciones forestales y la regulación de las especies a utilizar en las plantaciones en función de las características de la comarca y de las previsiones del Plan Forestal regional.

Principales medidas para el fomento del sector forestal en las respectivas comarcas y que orientarán las actuaciones durante la vigencia de los Planes. Se concentran en seis programas:

1. Conservación y recuperación del medio natural.
2. Fomento de la producción forestal.
3. Defensa de los montes contra incendios, enfermedades, plgas y otros agentes nocivos.
4. Uso social del monte.
5. Industria de la madera
6. Legislación, administración, formación e investigación.

TRAMITACIÓN PLANES FORESTALES COMARCALES

Ley 9/2006, de 28 de abril, sobre evaluación de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente.
Ley 3/2004, de 23 de noviembre, de Montes y Ordenación Forestal.

PREVISIÓN DE PRÓXIMAS OBRAS FORESTALES:

Por otra parte, el Consejero ha evaluado el estado de otras inversiones en materia forestal llevadas a cabo por la Consejería y ha adelantado algunas de las obras forestales que la Dirección General de Política Forestal prevé desarrollar en los próximos meses.

En ese sentido, ha explicado que a lo largo de 2010 la Dirección General de Política Forestal ha tramitado la contratación de 34 obras mayores y otras 88 obras menores (de presupuesto inferior a 60.000 euros) y que se encuentran terminadas o en ejecución.

El Consejero ha indicado que de todas esas obras mayores, en estos momentos se encuentran en ejecución, o contratadas y a punto de iniciarse, 13 obras, con un importe de 1,6 millones de euros y que el resto, otras 21 obras, se encuentran en fase de adjudicación provisional. Martín ha destacado que estas obras suponen una inversión total de 6,8 millones de euros y que a lo largo del mes de noviembre pasará a adjudicación definitiva y a la firma del contrato.

“Esto permitirá que las cooperativas y empresas del sector de la selvicultura y las obras públicas en el medio rural puedan contar con una cartera importante de obra en los montes para ejecutar entre finales de 2010 y el primer semestre de 2011”, ha subrayado el Consejero.

Por otra parte, ha añadido, en noviembre también se adjudicarán las ayudas de la convocatoria de subvenciones plurianuales a particulares y empresas para actuaciones de repoblaciones y trabajos forestales en los montes que tiene un presupuesto total de 4,48 millones de euros para ejecutar entre finales de 2010 y 2011.

Con cargo a estas subvenciones se actuará en unas 1.500 hectáreas de monte, en numerosos proyectos repartidos por toda la región, con repoblaciones de pinos y frondosas autóctonas, obras de prevención de incendios, mejoras de pistas, podas, claras y otros tratamientos silvícolas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FORESTAL

  • La Comisión Europea propone simplificar la aplicación del Reglamento sobre Deforestación (EUDR) 22/10/2025
  • Se incendia el bosque, pero se quema el ser humano 21/10/2025
  • El CSIC analiza los efectos del humo de los incendios en la salud de los bomberos forestales 16/10/2025
  • La campaña malagueña de la castaña mejora gracias a las lluvias otoñales 10/10/2025
  • Los europarlamentarios rechazan la propuesta de la CE sobre vigilancia forestal 25/09/2025
  • La sequía frena más el crecimiento que la reproducción o el verdor de los árboles 18/09/2025
  • Los bosques europeos cada vez absorben menos carbono ¿por qué? 03/09/2025
  • El Paseo de la Castellana en llamas (X. Iraola) 01/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo