Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Simplificar la legislación e introducir controles equilibrados son las claves para reducir los errores en los gastos comunitarios según el Tribunal de Cuentas de la UE

           

Simplificar la legislación e introducir controles equilibrados son las claves para reducir los errores en los gastos comunitarios según el Tribunal de Cuentas de la UE

10/11/2010

Las cuentas de la Unión Europea reflejan fielmente su situación financiera y los resultados de sus operaciones y flujos de tesorería. Ahora bien, los pagos del presupuesto siguen estando significativamente afectados por errores, salvo en dos ámbitos de gasto: Asuntos económicos y financieros y Gastos administrativos.

El Tribunal de Cuentas Europeo es la institución de la UE establecida por el Tratado para llevar a cabo la fiscalización de las finanzas comunitarias. Como auditor externo de la UE contribuye a mejorar su gestión financiera y ejerce de vigilante independiente de los intereses financieros de sus ciudadanos, fomentando la rendición de cuentas y la transparencia. Todos los años se auditan las cuentas financieras de la UE, los ingresos y los programas de gastos, cuyos correspondientes pagos fluyen hasta millones de beneficiarios dentro y fuera de la Unión. Los resultados de esta auditoría son presentados a las autoridades políticas de la UE, el Parlamento Europeo y el Consejo, en el Informe Anual que se publicó ayer en relación con el ejercicio 2009.

¿Se observan mejoras en comparación con anteriores informes anuales? Sí, como ha señalado Vítor Caldeira, presidente del Tribunal de Cuentas Europeo, “el porcentaje de error más probable estimado del gasto de Cohesión fue sensiblemente inferior al de ejercicios anteriores, y el porcentaje de error estimado por el Tribunal en el conjunto del presupuesto ha disminuido en los últimos años”.

Esta reducción compensó sobradamente, por su importancia y su efecto en el nivel de regularidad global, el incremento del porcentaje de error estimado para Agricultura y recursos naturales.

Ha mejorado la información que facilita la Comisión en relación con las correcciones de importes abonados irregularmente, pero todavía no es completamente fiable debido a insuficiencias en los sistemas de los Estados miembros utilizados para comunicar las correcciones. La información de la Comisión no permite una comparación válida con el porcentaje de error estimado por el Tribunal.

Estas y otras conclusiones del Informe Anual del Tribunal de Cuentas Europeo sobre la ejecución del presupuesto de la UE para 2009 vienen a confirmar el dictamen del Tribunal publicado este año sobre los principales retos y riesgos a que se enfrenta la mejora de la gestión financiera de la UE. En palabras de Vítor Caldeira, “Mejorar la calidad del gasto debería constituir una prioridad de primer orden. Para contribuir a la consecución de esta meta puede ser útil simplificar los marcos legislativos e introducir controles con un mayor equilibrio entre costes y beneficios a fin de reducir el riesgo de error”.

El presupuesto general de la UE es decidido anualmente por el Consejo y el Parlamento Europeo. La Comisión, sola o en cooperación con los Estados miembros, es responsable de la ejecución del presupuesto. El Informe Anual del Tribunal de Cuentas contiene una opinión de auditoría sobre si las cuentas de la UE son completas y exactas y sobre si los ingresos y los gastos han sido gestionados de acuerdo con todas las obligaciones contractuales y legales, lo cual sirve de base para iniciar el procedimiento de aprobación de la gestión con el que finaliza el proceso presupuestario anual de la UE.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • España acude unida a Bruselas en defensa de una PAC con presupuesto propio: ¿Qué han dicho las CCAA? 16/09/2025
  • Von der Leyen sobre la UE: lo que ha dicho y lo que debería haber reconocido 16/09/2025
  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025
  • Los europarlamentarios avalan reforzar la posición de agricultores y ganaderos en la cadena alimentaria 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo