ASAJA-Jaén felicita la actuación de la Guardia Civil ante los éxitos obtenidos en el dispositivo contra el robo de cobre tanto en la provincia de Jaén como en el resto del país, habiendo demostrado una labor eficaz y efectiva en la vigilancia del campo. Al mismo tiempo, la asociación agraria también quiere hacer un llamamiento al subdelegado del Gobierno para que no distraiga en otros fines Fuerzas de Seguridad del Estado en la presente campaña de la aceituna, de manera que además de seguir actuando como lo están haciendo contra el robo de cobre, también evítenle hurto de aceituna y los múltiples robos que se producen en naves agrícolas, sustrayendo numerosos enseres de los agricultores.
ASAJA-Jaén felicita a la Guardia Civil de Jaén por el éxito obtenido en el dispositivo montado contra el robo de cobre en la provincia, un buen resultado que también ha podido verse a nivel nacional. En este sentido, la asociación agraria aplaude la decisión del Instituto Armado de implicar a todas las unidades de la provincia, así como un escuadrón de caballería, para prevenir y erradicar el robo de cable cobre en el campo, cortijos, casas aisladas y explotaciones ganaderas.
Hay que recordar que ese dispositivo especial vino motivado por los numerosos hechos delictivos que se han dado en el ámbito rural y zonas alejadas que, no obstante, se han visto reducidos notablemente, dando como resultado la recuperación de diverso material y la detención de un importante número de personas. ASAJA-Jaén considera que es una buena forma de erradicar la sensación de impunidad que se podía llegar a crear entre los infractores.
Eso sí, el gerente y portavoz de ASAJA-Jaén, Luis Carlos Valero, solicita al subdelegado del Gobierno, Fernando Calahorro, que no distraiga para otros fines Fuerzas de Seguridad del Estado en la presente campaña de recolección de la aceituna, de manera que, además de seguir actuando con la misma eficacia contra el robo de cobre, también estén vigilantes ante los múltiples robos que suelen sufrir los agricultores en sus naves agrícolas y en sus propias cosechas.
Y es que, recuerda Luis Carlos Valero, “los amigos de lo ajeno sustraen cualquier cosa: maquinaria ligera como motocultoras, sopladoras, vareadoras eléctricas; tractores pesados, grupos electrógenos, carracas y hasta llaves inglesas, todo les viene bien”. Ya durante la pasada campaña, los cacos asaltaron sin piedad muchas naves agrícolas de la provincia, por lo que el gerente y portavoz de ASAJA-Jaén espera que en esta ocasión la vigilancia de las Fuerzas de Seguridad del Estado impida que los agricultores vuelvan a sufrir tan cuantiosas pérdidas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.