Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / HORTYFRUTA pide a la Consejería de Agricultura de Andalucía que no reduzca la partida de ayudas al control biológico

           

HORTYFRUTA pide a la Consejería de Agricultura de Andalucía que no reduzca la partida de ayudas al control biológico

18/11/2010

Miembros de la Organización Interprofesional de Frutas y Hortalizas de Andalucía, HORTYFRUTA, se han reunido esta mañana con la Directora General de la Producción Agrícola y Ganadera, Judith Anda, para analizar la situación del control biológico de plagas en los cultivos hortofrutícolas andaluces y las ayudas previstas para los productores que han implantado este sistema de cultivo en sus invernaderos.

Durante el transcurso de la reunión los miembros de la Interprofesional han manifestado a la Directora de Producción Agrícola la importancia que ha tenido para la supervivencia y futuro del el sector hortofrutícola andaluz del control biológico de plagas.

HORTYFRUTA ha subrayado la importancia de continuar fomentando y protegiendo este sistema de cultivo respetuoso con el medio ambiente. Para ello ha solicitado a la Directora General de la Producción Agrícola y Ganadera, que no se reduzcan las partidas de las ayudas para los productores que cultivan con control biológico y que se mantengan para todos las producciones hortofrutícolas. Asimismo, la Interprofesional ha manifestado la importancia de que se agilicen los pagos de estas ayudas y que no se condicione la dotación de ayudas a una suelta mínima de insectos depredadores en las fincas.

HORTYFRUTA ha pedido a la Directora General que se desarrolle la campaña de control biológico en el cultivo de tomate y que se incremente la divulgación del conocimiento sobre las medidas de control biológico que existen para este cultivo. También ha solicitado que se retome la campaña del Compromiso Verde con la distinción de premios para los agricultores y comercializadoras que destaquen en el control biológico

El control biológico de plagas ha marcado una diferencia fundamental con las técnicas agrícolas empleadas en otras zonas de España y de medio mundo. Esta forma de cultivar ha supuesto un importantísimo paso adelante para la horticultura andaluza. Gracias a la implantación de este sistema de cultivo, y al trabajo que desde HORTYFRUTA se está desarrollando para darlo a conocer, el sector hortofrutícola andaluz tiene una nueva imagen en los mercados europeos. Los productos hortofrutícolas andaluces, gracias al control biológico de plagas, ofrecen las máximas garantías de calidad y salubridad.

Datos

Actualmente, de las más de 30.500 hectáreas de invernadero donde se producen frutas y hortalizas en Andalucía, casi 20.000 están bajo control biológico. El pimiento es el producto que más emplea esta técnica de control biológico, ya que el 100% de su cultivo se realiza con fauna auxiliar. Le siguen, la berenjena, con el 60% de su producción sometida a esta técnica; el pepino con un 60%; calabacín, 25% y tomate un 20%. Anualmente, se producen en los invernaderos andaluces alrededor de 2.500 millones de kilos de hortalizas cultivadas, el 65% de ellas se destinan a consumo en el exterior, fundamentalmente Alemania, Francia e Inglaterra.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más de dos millones de franceses firman contra el acetamiprid 10/09/2025
  • Aragón: ayudas a explotaciones de peral y membrillero afectadas por fuego bacteriano 02/09/2025
  • Aragón autoriza medidas excepcionales para combatir la plaga de langosta sin perder ayudas de la PAC 01/09/2025
  • La UE revisará su lista de plagas prioritarias tras evaluar 47 especies 28/07/2025
  • Bayer nombra a Pierre Larrieu director de la división Crop Science en España, Portugal y norte de África 16/07/2025
  • Hongos del olivar para frenar la Xylella: una estrategia prometedora desde Córdoba 27/06/2025
  • Aragón: la plaga de langosta continúa activa 18/06/2025
  • El Gobierno distribuye 19 M€ entre CCAA para sanidad animal y vegetal en 2025 11/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo