La producción de carne de pollo en el mundo está dirigida por los cinco principales países productores: EEUU, Brasil, Tailandia, Rusia y China, de acuerdo con un informe del panorama del sector avícola internacional de la consultora GIRA.
EEUU va a incrementar su producción en 3,3 millones de tn en la próxima década hasta los 22,7 millones tn en 20020. La debilidad del dólar también va a favorecer el aumento de sus exportaciones, llegando a 3,7 mill tn.
Brasil también va a aumentar su producción en los próximos años, y como ésta lo va a hacer a un ritmo más rápido que el consumo, se espera que las exportaciones se incrementen en un 20% en 2020 (unos 5 mill. tn). No obstante, las exportaciones destinadas al mercado comunitario se espera que se mantengan constantes en 500.000 tn anuales, y que aumenten de cara a Oriente Medio, Japón y China, donde ya tiene mercados abiertos.
Tailandia está empezando a recuperar su potencial en el sector avícola tras la crisis de la influenza aviar. Desde entonces se está especializando en carne cocinada y procesada. Se espera que doble sus exportaciones en 2020, llegando hasta 1,2 millones de tn, especialmente hacia Oriente Medio, Japón y China, así como también hacia la UE con envíos de carne procesada.
En Rusia, la administración espera poder ser autosuficiente en 2015, si bien la consultora GIRA piensa que es poco probable que lo consiga. Sin embargo, Rusia si va a ser capaz de doblar su producción en la próxima década hasta los 5,3 millones de tn y de reducir sus importaciones hasta las 200.000 tn.
En China, la administración también tiene previsto aumentar la producción de carne de pollo, pero debido a la enorme demanda, se espera que las importaciones se incrementen de 890.000 tn a 1,47 mill. tn en 2020.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.