Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Un año después de la gran manifestación del campo español, el sector lácteo sigue sin encontrar soluciones.

           

Un año después de la gran manifestación del campo español, el sector lácteo sigue sin encontrar soluciones.

24/11/2010

La interprofesional láctea (INLAC) mantuvo el lunes otra reunión para tratar de aproximar posturas de cara al nuevo acuerdo del sector lácteo que regirá las relaciones comerciales entre ganaderos e industrias.

El objetivo del sector productor es lograr un acuerdo marco que rija los contratos lácteos para el próximo año, donde el productor pueda tener asegurado un precio de venta justo. Pero por desgracia y como ya viene siendo habitual nuestra interprofesión no ha logrado dar un paso adelante en las negociaciones, ya que reunión tras reunión venimos comprobando como la industria representada por la FENIL va dando largas al sector productor.

Mientras, en Francia los productores ya discuten el borrador del decreto que regulará su contrato lácteo a partir de la próxima campaña. El contrato francés no indicaría, a priori, un precio base de la leche durante toda la duración del contrato, pero si los criterios y referencias que deberán seguirse para establecerlo, y todo apunta a serán las recomendaciones de la interprofesional láctea francesa las que marquen esa referencia.

Desde COAG-IR Castilla-La Mancha pedimos a la nueva Ministra que empiece ya a tomar las decisiones que el sector lácteo necesita y que su predecesora fue incapaz de adoptar, ya que esta voluntad política es crucial debido a que las negociaciones están llegando a un punto muerto y el tiempo juega en contra de la supervivencia nuestras explotaciones lecheras.

Pero advertimos que no queremos que el Ministerio ímplate un contrato obligatorio si no nos garantizan que se respeten nuestro costes de producción, lo contrario sería poner una “soga al cuello del ganadero”.

En este escenario, hay industrias que para controlar el mercado nacional y mantenerlo con sus bajos precios, adquieren leche de fuera a pesar de que pagan por ella más de 40 céntimos de euro, como viene sucediendo en la Comunidad Autónoma de Madrid y Castilla-La Mancha.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo