2010 es el primer año en el que se han aplicado las nuevas ayudas específicas al sector lácteo en virtud del artículo 68. Dichas ayudas van destinadas a las explotaciones en zonas desfavorecidas (de montaña o por despoblamiento) con un complemento para las explotaciones con base forrajera.
Estas ayudas cuentan con un límite presupuestario asignado de 40.200.000 € procedentes de los remanentes de fondos comunitarios del FEAGA, de los 144 millones que España puede movilizar como resultado de los acuerdos del «chequeo» de la PAC. El presupuesto tiene que ser repartido en tres conceptos de ayuda:
– Por zona de montaña o con limitaciones específicas.
– Por zonas desfavorecidas por despoblamiento o
– Por complemento por base forrajera en las zonas de montaña y otras desfavorecidas.
En las ayudas por zona de montaña o por zona desfavorecidas por despoblamiento se cobra el 100% del importe unitario por las primeras 40 cabezas y el 80% por la 41 hasta la 100 como máximo. Los importes unitarios determinados por el FEGA en función de las vacas de leche con derecho a la ayuda, que según los datos comunicados por las CCAA se elevan a 526.051, han sido:
– 59,14511475 €/animal para las explotaciones ubicadas en zonas de montaña y zonas con limitaciones específicas y
– 48,57385001 €/animal para las explotaciones ubicadas en zonas desfavorecidas por despoblamiento.
Además, 364.558 animales se encuentran en explotaciones con derecho a la ayuda complementaria por disponer de un mínimo de 0,4 ha/cab de base territorial para la alimentación del ganado productor de leche. El importe unitario calculado para el complemento es de 38,87951557 €/animal para las 40 primeras cabezas. De la 41 a la cabeza número 100, como máximo, percibirán un 70% del importe unitario anteriormente mencionado.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.