Se espera que la producción mundial de leche en 2010 alcance los 710,3 millones de tn. Esta cifra, si bien supone un aumento de un 1,6% con respecto a las cifras del año precedente, es inferior a la media de la pasada década, que registró un crecimiento medio anual de un 2,1%, según el informe de previsiones de la FAO.
Más de la mitad del aumento de la producción mundial de leche en 2010 es debido a la mayor producción en China e India, que este año ha experimentado un aumento de un 10 y un 4%, respectivamente.
De acuerdo con el índice de precio internacional de la leche, calculado por la FAO y que marca la tendencia, el precio en septiembre de 2010 era 198 puntos, cifra similar a la de enero de 2010, pero 38 puntos mayor a que la media de 2009, lo que muestra la recuperación de precios registrada durante el presente año. No obstante, esta recuperación no ha sido completa, ya que el nivel de precios sigue estando 20 puntos por debajo del pico de precio registrado al inicio de 2008, aunque los precios se han doblado en comparación con el período base 2000/04.
En cuanto a las perspectivas comerciales de la FAO para 2011 se espera que aumenten los volúmenes de exportación desde Argentina, Australia, Nueva Zelanda y EEUU. La evolución de la producción en el próximo año estará marcada por como progrese el precio de la alimentación animal.
Según el informe sobre el mercado lácteo del Banco de la Commonwealth, la creciente demanda de lácteos en China va a ser un factor determinante en la industria láctea mundial. China es el mercado importador con más rápido crecimiento, mientras que Rusia es el mayor importador de productos lácteos. El informe también señala que la leche entera en polvo es el único producto cuyo consumo en los países en desarrollo supera al de los países desarrollados .
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.