Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / Los agricultores y ganaderos de la UE instan a los Ministros a mantener un primer pilar fuerte en la futura PAC

           

Los agricultores y ganaderos de la UE instan a los Ministros a mantener un primer pilar fuerte en la futura PAC

30/11/2010

En una reunión de alto nivel con la Presidencia belga, los dirigentes agrícolas de la UE han instado a los ministros de agricultura de la UE a mantener un primer pilar fuerte en la Política Agrícola Común (PAC) del futuro, ya que es de una importancia vital para salvaguardar la seguridad alimentaria y un sector agroalimentario económicamente viable y competitivo en la UE.

Esta petición ha sido formulada durante el debate de los ministros sobre los planes de la Comisión de la UE sobre la PAC para después de 2013. En un encuentro con la ministra belga de agricultura, la Sra. Sabine Laruelle, el Presidente del Copa, Padraig Walshe ha hecho hincapié en que «la renta agrícola se redujo ya un 12% el año pasado y el número de agricultores de la UE sigue su marcada tendencia a la baja, en detrimento de las zonas rurales de la UE. Frente a una creciente volatilidad del mercado, los agricultores no podemos aceptar sin más que se siga haciendo presión en el sector en el que nos ganamos el sustento. Si bien acogemos favorablemente el deseo del Comisario de agricultura Dacian Ciolos de disponer de una PAC fuerte para después de 2013, nos preocupa que los planes de la Comisión encarezcan los costes de producción de los agricultores. La nueva propuesta principal de la Comisión de hacer la PAC más verde, sólo podría tenerse en cuenta si se incrementa el presupuesto actual de la PAC».

A lo que ha añadido: «Debe dársele más peso a la PAC de cara al refuerzo del papel de producción económica de los agricultores, de manera que se garantice la seguridad alimentaria de 500 millones de consumidores y que se mantengan los 28 millones de puestos de trabajo en el sector agrícola. En primer lugar y ante todo, deben mantenerse en el futuro los pagos directos de la PAC para los agricultores. En segundo lugar, también deben mantenerse las actuales medidas de gestión del mercado de la UE, y son necesarias nuevas medidas. No obstante, acogemos favorablemente el deseo del Sr. Ciolos de dirigir las ayudas directas a los agricultores activos e instamos a los ministros de agricultura de la UE a tenerlo en cuenta. También acogemos favorablemente el desarrollo ulterior del sistema de asesoramiento agrícola y deseamos asegurarnos de que ayudará a los agricultores a ser más competitivos». Por otra parte, también nos alegran muchos aspectos de la hoja de ruta de las EET que aprobaron ayer los ministros de agricultura de la UE. El informe arroja que el número de casos de EEB se ha reducido de manera importante y se da claramente la necesidad de aumentar el la edad de
testado de los animales. También instamos a los ministros de agricultura de la UE y a la Presidencia del Consejo a levantar la prohibición del uso de las proteínas animales transformadas (PAT) a partir de animales no rumiantes para su utilización por animales no rumiantes y el pescado de piscifactoría lo antes posible, según aconsejan las últimas pruebas científicas.

El Presidente de la Cogeca, el Sr. Paolo Bruni, ha insistido por su parte en que “Cuando se espera
que se incremente la demanda de productos alimentarios, la UE debe disponer de un sector agrícola dinámico y competitivo. La necesidad de promover las cooperativas agroalimentarias ha situado la agenda política de lleno en el centro de la crisis económica. Por consiguiente, le pedimos a los ministros que introduzcan medidas encaminadas a reforzar la posición de los agricultores de la UE en la cadena alimentaria. Deseamos que mejoren los precios para los agricultores de la UE y sus cooperativas, ya que en la actualidad sólo perciben una fracción del precio al detalle. Este objetivo podría alcanzarse ajustando la política de competencia de la UE de manera que las organizaciones de productores, como las cooperativas, puedan crecer tanto en tamaño como en escala, incrementar su competitividad y contribuir al reequilibrio de la cadena alimentaria”. Resumiendo, ha insistido en que «Una PAC fuerte es de vital importancia para mantener un sector agroalimentario dinámico, lo cual no puede conseguirse sin un presupuesto sólido en la UE”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • España acude unida a Bruselas en defensa de una PAC con presupuesto propio: ¿Qué han dicho las CCAA? 16/09/2025
  • Von der Leyen sobre la UE: lo que ha dicho y lo que debería haber reconocido 16/09/2025
  • La CE vuelve a traicionar al campo: Mercosur, aranceles y China 15/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias alerta de un retroceso en la PAC tras 2027 15/09/2025
  • El PE quiere un presupuesto independiente para la PAC y con más dinero 12/09/2025
  • Bruselas defiende su propuesta de PAC: más simple, flexible y con fondos adicionales 10/09/2025
  • Planas: «El Gobierno y las OPAS rechazamos la propuesta de la PAC, tanto en orientación como en presupuesto» 10/09/2025
  • Los europarlamentarios avalan reforzar la posición de agricultores y ganaderos en la cadena alimentaria 10/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo