Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Energías renovables / El Eurobarómetro pone de manifiesto el fuerte apoyo de los ciudadanos a los biocarburantes

           

El Eurobarómetro pone de manifiesto el fuerte apoyo de los ciudadanos a los biocarburantes

03/12/2010

A pesar de las campañas de desprestigio puestas en marcha estos últimos años, la gran mayoría de los ciudadanos, tanto en España como en el resto de la Unión Europea, apoyan la promoción de los biocarburantes actuales y futuros. Así lo revela un Eurobarómetro recién difundido por la Comisión, cuyos resultados ponen de manifiesto que la sociedad europea valora positivamente sus beneficios medioambientales –lucha contra el cambio climático– y geoestratégicos –reducción de la dependencia del petróleo– y por tanto, considera necesario seguir fomentando su utilización. “Este sondeo de opinión confirma que la política española y europea de fomento de los biocarburantes cuenta con el respaldo mayoritario de la población pese a las falacias difundidas en su contra” asegura Roderic Miralles, Presidente de APPA Biocarburantes.

Esta encuesta del Eurobarómetro se ha realizado con el fin de analizar las opiniones de los europeos con respecto a la biotecnología y otras nuevas tecnologías. Sus resultados revelan que la mayoría absoluta de los encuestados –el 76% en España y el 72% en el conjunto europeo– están a favor de seguir fomentando los biocarburantes actuales, basados fundamentalmente en materias primas agrícolas. Este amplio respaldo se incrementa hasta el 82% en España y el 83% en el continente europeo para el caso de los biocarburantes avanzados que se producen a partir de materias primas no alimentarias.

El sondeo pone de manifiesto que las categorías socio-demográficas que a nivel europeo se muestran más favorables al impulso de los biocarburantes son las de los jóvenes entre 15 y 24 años y las de los habitantes de zonas rurales.

Estos resultados revelan el impacto marginal que han tenido en la opinión pública europea las infundadas acusaciones que vienen siendo lanzadas contra los biocarburantes, a los que se ha pretendido responsabilizar injustamente de la deforestación del planeta o de la subida de los precios alimentarios.

La publicación de este Eurobarómetro coincide en el tiempo con la de un informe del Banco Mundial que demuestra la insignificante influencia que los biocombustibles tuvieron en el alza de los precios de los alimentos de hace unos años. El estudio, titulado “Perspectiva sobre la subida de precios de las materias primas de 2006-2008”, concluye que el repunte de los precios alimentarios se debió, principalmente, al aumento de los precios de la energía y a la especulación. Es ciertamente una conclusión lógica, ya que el mismo informe señala que las materias primas agrícolas utilizadas para la producción de biocarburantes sólo utilizan actualmente el 1,5% de todo el terreno cultivado a nivel mundial.

Tanto la encuesta del Eurobarómetro como el estudio del Banco Mundial se unen a una lista creciente de informes científicos rigurosos que confirman que los biocarburantes son la única alternativa renovable comercialmente disponible en la actualidad para avanzar hacia un modelo de transporte más sostenible energética y medioambientalmente.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Luz verde de Bruselas cambios en el PEPAC: los sistemas agrovoltaicos podrán recibir PAC 01/09/2025
  • Unió de Pagesos pide limitar las plantas solares en suelos agrarios de alta capacidad en Cataluña 30/06/2025
  • El Copa-Cogeca piden suprimir la doble contabilización por favorecer importaciones fraudulentas 16/06/2025
  • La planta fotovoltaica de Torrevieja afecta a suelo agrícola protegido según ASAJA 11/06/2025
  • UAGA presenta alegaciones contra tres macroproyectos solares por su impacto en suelos agrarios estratégicos en Araba 26/05/2025
  • Una planta solar pone en riesgo 126.000 cítricos en la Plana Baixa (Castellón) 19/05/2025
  • Denuncian presión a agricultores para ceder tierras a fotovoltaicas 09/04/2025
  • Agricultores y cooperativas piden mayor reconocimiento en la revisión del marco energético de la UE 17/03/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo