Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Sanidad vegetal / Solarización por su eficacia contra la verticilosis

           

Solarización por su eficacia contra la verticilosis

09/12/2010

La Consejería de Agricultura y Pesca, a través del Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (Ifapa), ha desarrollado una completa guía telemática para asesorar a los olivicultores sobre la solarización en el olivar como método eficaz y de bajo impacto ambiental contra la verticilosis, enfermedad ocasionada por el hongo patógeno de suelo ‘verticillium dahliae’.

Editada en la plataforma ‘on line’ Servifapa (http://www.juntadeandalucia.es/agriculturaypesca/ifapa/servifapa), de reciente puesta en marcha, dicha guía ofrece datos y recomendaciones útiles con objeto de facilitar al agricultor la adecuada puesta en práctica de la técnica de la solarización del suelo en olivar. Esta técnica, que es una de las más efectivas para combatir la verticilosis, consiste en provocar un aumento de la temperatura del suelo hasta límites que resulten letales para dicho hongo.

La verticilosis infecta los olivos, fundamentalmente a través de las raíces, y se desplaza y crece dentro de la planta, pudiendo alcanzar las ramas más altas. Uno de los principales síntomas que evidencia que el olivo sufre esta enfermedad es que las ramas se secan y el árbol puede llegar a morir. Las soluciones a este problema no son fáciles ni tampoco definitivas, porque una vez que el hongo está presente en el suelo, puede llegar a sobrevivir más de 15 años, es difícil de eliminar y los ataques al árbol se producen de forma continuada.

Como ya se ha comprobado en Ifapa, entre los métodos con mejores resultados para reducir la población de este hongo en el suelo destaca la solarización, técnica contrastada y ampliamente utilizada en cultivos al aire libre y en invernadero para combatir patógenos de suelo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Más de dos millones de franceses firman contra el acetamiprid 10/09/2025
  • Aragón: ayudas a explotaciones de peral y membrillero afectadas por fuego bacteriano 02/09/2025
  • Aragón autoriza medidas excepcionales para combatir la plaga de langosta sin perder ayudas de la PAC 01/09/2025
  • La UE revisará su lista de plagas prioritarias tras evaluar 47 especies 28/07/2025
  • Bayer nombra a Pierre Larrieu director de la división Crop Science en España, Portugal y norte de África 16/07/2025
  • Hongos del olivar para frenar la Xylella: una estrategia prometedora desde Córdoba 27/06/2025
  • Aragón: la plaga de langosta continúa activa 18/06/2025
  • El Gobierno distribuye 19 M€ entre CCAA para sanidad animal y vegetal en 2025 11/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo