Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / UPA denuncia que el paquete leche de la CE es necesario pero no suficiente para solucionar los problemas del sector

           

UPA denuncia que el paquete leche de la CE es necesario pero no suficiente para solucionar los problemas del sector

10/12/2010

El Comisario europeo de Agricultura y Desarrollo Rural, Dacian Ciolos, presentó ayer ante la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo el paquete legislativo sobre el sector lácteo derivado de las conclusiones del Grupo de Alto Nivel (GAN). Dichas propuestas legislativas giran en torno a temas como las relaciones contractuales, el poder negociador de los productores, las organizaciones interprofesionales y la transparencia. El resto de asuntos tratados por el GAN el pasado mes de julio quedan de momento fuera del grupo de medidas presentado hoy, para la futura reforma de la PAC y para el “paquete de calidad” que será presentado mañana.

“Las medidas planteadas van por el buen camino”, han declarado fuentes de UPA, “pero no son suficientes para el sector lácteo español”. La organización ha incidido en la obligatoriedad del contrato lácteo, cuya posibilidad sí recogen las propuestas, como elemento fundamental de solución, y en la necesidad de que dicho contrato lleve un precio referenciado. Además, “para reequilibrar la cadena láctea es necesario que se posibilite la negociación colectiva en el seno de las interprofesionales”, han explicado.

La CE ha optado sin embargo por una negociación colectiva en el seno de las Organizaciones de Productores (OP). En este sentido, “la negociación colectiva en el seno de las OP, podrá tener un cierto efecto en aquellos países que las tengan muy desarrolladas. En España, esta figura serviría como instrumento de vertebración del sector, pero tardaría muchos años en producir mínimos efectos sobre el equilibrio de la cadena láctea”, han detallado desde UPA, organización que apuesta por las organizaciones interprofesionales, que en nuestro país cuentan con un grado de desarrollo y madurez aceptables, como instrumento de representación y negociación.

Sobre la transparencia del sector, otro de los factores considerados por el GAN y recogidos por Ciolos, UPA lo considera un elemento fundamental para un adecuado funcionamiento de los operadores. “Que todos los que participamos en la cadena láctea dispusiéramos de información veraz y actualizada sobre las cantidades entregadas, importadas y exportadas, los stocks de producción y el precio a que se están realizando las transacciones parecería lo obvio, pero está muy lejos de lo que ocurre actualmente”, han denunciado desde UPA.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo