La cosecha 2010 del Aceite de olivos milenarios del Territorio del Sènia se presentó el viernes pasado en la Fundación Alicia. Se trata de la tercera cosecha producida por este tipo de aceite y, progresivamente, ha ido aumentado el número de cooperativas que lo comercializan. Si durante la cosecha 2008 sólo había 1, ahora ya son 7 las empresas que venden este aceite virgen extra: Molino de la Cruz, Acomont, Alboredes, Montebre, Cervol, Godall, y Càlig.
Para la campaña 2011, ya está prevista la incorporación de una nueva cooperativa. Este aceite se puede encontrar en tiendas especializadas y gourmet, y se caracteriza por un sabor suave, equilibrado y sin puntos astringentes fuertes.
La comercialización del aceite de los olivos milenarios forma parte de un proyecto piloto financiado por el MARM, con un presupuesto de 1.230.150 euros. Los objetivos del proyecto son: poner en valor las 4.157 olivos milenarios existentes en el territorio del Sénia, mejorar la calidad y la valoración de todos los aceites de la zona, y generar sinergias con otros sectores como la gastronomía y el turismo. En este proyecto, también participa el IRTA, que analiza los aceites y asesora a los molinos productores, entre otras actuaciones.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.