Cuando hace apenas cuatro días que el Comisario de Agricultura, Dacian Ciolos, ha presentado su propuesta para el sector lácteo, cuyo uno de sus ejes es la posibilidad de que las organizaciones de productores puedan negociar conjuntamente el precio de la leche, Competencia ya ha dejado ver su posición.
La Comisión española de la Competencia (CNC) acaba de publicar una nota de prensa en la que señala que los responsables de las Autoridades Europeas de la Competencia se reunieron el pasado 17 de noviembre de 2010 y que alertan contra la propuesta de que las organizaciones de productores lácteos puedan fijar conjuntamente los precios. Mientras que la propuesta de la Comisión habla de “negociar precios”, la nota de la Comisión de la Competencia habla de “fijar precios”.
Según la opinión de Competencia, la iniciativa legislativa de que las organizaciones de productores puedan participar en la contratación de la leche traería consecuencias negativas para toda la cadena:
– Para el consumidor, porque subirían los precios de los productos lácteos por las pérdidas de eficiencia del mercado tanto en las fases de producción como de transformación de la leche.
– Para las PYMEs y las empresas locales de transformación láctea que perderían competitividad y cuya capacidad para optar por fuentes alternativas y más económicas de suministro estaría mucho más restringida que en el caso de las empresas lácteas multinacionales.
– Para los ganaderos, ya que las empresas lácteas y los distribuidores al por menor, más grandes, podrían verse obligadas a buscar precios más competitivos fuera de las actuales zonas de recogida de leche, exacerbando así los desequilibrios regionales y generando excedentes de producción láctea en determinadas zonas y unos mayores costes de producción marginales a nivel de la empresa individual.
Asimismo, la CNC señala que con la propuesta podría ser perjudicial para reequilibrar las relaciones comerciales a lo largo de la cadena de suministro y además, constituye un peligroso precedente para otros sectores agrícolas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.