Los factores que más afectan a la demanda de las carnes son el precio y el gasto, pero la atención de los medios de comunicación a los temas de bienestar animal es un factor nada desdeñable, que afecta de manera negativas pero no por igual a todas las especies. Dos investigadores, uno de la Universidad de Kansas y otro de la Universidad de Purdue, ambas de EEUU, han analizado la atención que los medios de EEUU ha dado a los temas de bienestar animal en vacuno, porcino y aves desde 1982 hasta la actualidad.
Según la investigación, mientras que los temas de bienestar animal en prensa y televisión afectan negativamente a la demanda de porcino y aves, el vacuno no se ha visto directamente impactado. También se ha puesto de manifiesto que la influencia de estos artículos dura hasta 6 meses después de su publicación.
Entre 1999 y 2008, la demanda de porcino podría haber sido un 2,65% más alta y la de ave un 5% más si los medios no hubieran prestado atención a temas de bienestar animal durante ese periodo. El vacuno no se ha visto afectado por la cobertura mediática, pero tampoco se ha beneficiado de la reducción del consumo en carnes competidoras, ya que los dólares no gastados en estas carnes se han destinado a alimentos no cárnicos.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.