Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / Clara mejoría en el valor de las exportaciones de vino español

           

Clara mejoría en el valor de las exportaciones de vino español

23/12/2010

Según datos analizados por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv), las exportaciones españolas de vino crecieron durante los diez primeros meses de 2010 un 15,2%, hasta alcanzar los 1.432 millones de litros, frente a los 1.242 millones obtenidos durante el mismo periodo de 2009. En términos de valor, el crecimiento es del 8,2%, lo que ha supuesto 1.507 millones de euros. El precio medio cae algo menos que en meses anteriores, un -6,1%, y se sitúa en 1,05 euros por litro, debido al aumento de ventas de los vinos más económicos. Se mantiene, por lo tanto, la buena tendencia de las exportaciones españolas de vino, que se consolida con el paso de los meses, mejorando sustancialmente en valor.

Por productos, se suaviza el fuerte crecimiento de los vinos sin denominación de origen que, aunque siguen con fuerza en el caso de los envasados (+61% en volumen y 66% en valor), lo es menos en el de los vinos a granel (10% en volumen y 1,9% en valor, y con cifras negativas ya en el dato del mes). Las ventas de vinos con denominación de origen mejoran ligeramente en términos de valor – la subida de 7% experimentada en octubre limita la caída en el global del año a sólo un -4,3%-, mientras se mantiene también una ligera caída en términos de volumen. Los vinos espumosos han experimentado un importante incremento en valor, por el fuerte aumento de su precio medio, aunque disminuyen sus exportaciones en volumen. Del resto de vinos y tomando en cuenta los efectos que puede producir el cambio de codificación de las exportaciones desde principios del 2010, bajan sensiblemente los vinos de más de 15% vol. de alcohol, mientras suben -y mucho, en volumen- los vinos de aguja.

Por mercados, se sigue observando una tendencia al alza en todos los principales destinos a excepción de Reino Unido y Portugal. A destacar el aumento de las ventas en Estados Unidos y Canadá y, en términos de valor, la fuerte recuperación de las ventas a Italia, Rusia y, sobre todo, China.

En definitiva, se mantiene la buena marcha de las exportaciones españolas de vino, mejorando en valor y precios medios y estabilizándose el crecimiento en volumen. Una tendencia que, de mantenerse, puede permitir acabar el año con un doble dígito de crecimiento tanto en euros como en litros.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Vendimia 2025: la segunda peor del siglo XXI, 18/09/2025
  • La vendimia en España será una de las más cortas de la historia, pero con uva de gran calidad 17/09/2025
  • COAG alerta de la crisis estructural del vino en España ante la caída del consumo y el abandono de viñedos 17/09/2025
  • AIVE pide a las cooperativas no vender vino por debajo de costes 17/09/2025
  • La vendimia 2025 en el Marco de Jerez se cierra con 35 millones de kilos de uva 17/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reduce su previsión de vendimia a 34 Mhl 16/09/2025
  • Desangrando a los agricultores 16/09/2025
  • Reclaman un estudio oficial de costes para denunciar precios ruinosos de la uva 16/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo