Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / ASAJA Ciudad Real insta a las empresas compradoras a especificar los precios de la aceituna en tablillas

           

ASAJA Ciudad Real insta a las empresas compradoras a especificar los precios de la aceituna en tablillas

10/01/2011

ASAJA Ciudad Real insta a las empresas compradoras de aceituna a especificar los precios en tablillas públicas, donde se recoja claramente, en todos los conceptos, el importe que se pagará por el producto, para evitar así cualquier confusión o interpretación errónea al agricultor. Además, la Organización reclama que se detalle a los productores la fecha de pago del producto entregado (al contado, a final de campaña, etcétera).

Desde la Organización reiteran que resulta “inadmisible” que los productores no conozcan a qué precio y cuándo van a cobrar su producto cuando lo entregan y lamentan que es una situación que sólo se da en la agricultura y la ganadería.

ASAJA también exige que en los puestos de recogida de aceituna no se acepte producto sin la identificación de los titulares de las explotaciones, evitando así problemas de robos y denuncias.

A estas alturas de la recolección en algunos puestos de la zona de Valdepeñas el kilo de aceituna está pagándose entre 0,39-0,42 euros (65-70 pesetas), algo más elevado que al inicio de la campaña, que era de alrededor de 0,36 euros (60 pesetas).

Ante los bajos precios registrados en el aceite de oliva, los peores de los últimos siete años, ASAJA solicitó recientemente el almacenamiento privado, para evitar que estos precios se mantengan con “cotizaciones de ruina”, que ponen en riesgo la subsistencia de alrededor de un millón y medio de hectáreas de olivar en España de baja productividad y rentabilidad. Por ello, la Organización demandó que desde la Administración se articulen instrumentos de contención de los descensos de los precios en origen, actuando para evitar que la distribución utilice el aceite de oliva como reclamo para atraer clientela.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad – Olivar

  • El enlace de aceite de oliva se situará por debajo de las 300.000 t 12/09/2025
  • Cooperativas Agro-alimentarias reclama medidas urgentes en Bruselas para el aceite de oliva 05/09/2025
  • Alerta de una campaña de verdeo 2025-26 desigual y marcada por la falta de mano de obra 02/09/2025
  • Exportaciones de aceite de oliva español a EEUU crecen un 14% pese a los aranceles 01/09/2025
  • UPA estima una cosecha de aceite similar a la de 2024/25 pese a las previsiones iniciales 30/07/2025
  • El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE 28/07/2025
  • Desarrollan un método sostenible para extraer antioxidantes de las hojas de olivo 24/07/2025
  • Carlos Cuerpo alerta del impacto de los aranceles de Trump: el aceite de oliva español, uno de los que podría verse más afectado 22/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo