La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha acordado ampliar la investigación que actualmente lleva a cabo en el marco del expediente S/0167/09 Productores de uva y mosto de Jerez, que se inició el pasado 17 de febrero de 2010, a la Unión de Agricultores y Ganaderos de Cádiz (UAGA-COAG CÁDIZ), la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores de Cádiz (ASAJA-CÁDIZ), ASEVI-ASAJA (la sectorial de viñas de ASAJA-CÁDIZ) y la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, por prácticas prohibidas en varias leyes referidas a la defensa de la competencia.
La incoación de este expediente fue resultado de una información reservada abierta por la Dirección de Investigación, así como de las inspecciones realizadas el 16 de julio de 2008 en distintas empresas del sector del vino fino de Jerez, así como en la asociación del sector. La Dirección de Investigación ha tenido conocimiento de determinada información de la que podría deducirse la participación de la Unión de Agricultores y Ganaderos de Cádiz (UAGA-COAG CÁDIZ), la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores de Cádiz (ASAJA-CÁDIZ), ASEVI-ASAJA (la sectorial de viñas de ASAJA-CÁDIZ) y la
Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía en un acuerdo de fijación de precios en el mercado de la uva y mosto de Jerez.
Se mantiene vigente el plazo máximo de 18 meses iniciado el pasado 17 de febrero de 2010 para la instrucción del expediente y para su resolución por la Comisión Nacional de la Competencia, sin que la incoación prejuzgue el resultado final de la investigación.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.