El Servicio de Estadística del Departamento de Agricutura de EEUU (NASS-USDA) ha presentado una nueva herramienta de información por satélite, para poder realizar exploraciones en los terrenos agrarios. Se ha presentado con el nombre de CropScape e incluye los datos de cultivo de 2010
Tiene la ventaja sobre herramientas previas, de ser más interactiva y mucho más fácil de usar por parte de los agricultores. No se precisa instalar ningún software, ni tener un determinado sistema operativo en el ordenador, ni tener conocimiento de informática. Funciona con un sistema semejante al que usa Google Earth.
La información proporcionada por la herramienta podrá utilizarse en temas relacionados con la sostenibilidad de la agricultura, el control de la cobertura del suelo, la biodiversidad y catástrofes como riadas o sequía.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.