Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / LA UNIÓ señala que el gasóleo agrícola sube un 40% en apenas un año y marca el máximo de su historia

           

LA UNIÓ señala que el gasóleo agrícola sube un 40% en apenas un año y marca el máximo de su historia

14/01/2011

LA UNIÓ de Llauradors señala que el precio del gasóleo agrícola sigue al alza y alcanza ya el precio más caro de su historia con una media actual de 0,88 euros por litro en el conjunto de la Comunitat Valenciana (0,89 en Alicante, 0,88 en Castellón y 0,87 en Valencia).

Según un informe elaborado por los servicios técnicos de LA UNIÓ, en base a los datos que facilita el Ministerio de Industria con todas las gasolineras de la Comunitat Valenciana que venden gasóleo agrícola, la subida experimentada en el precio del mismo es del 14% en sólo un mes, del 42% en apenas un año y del 238% en el transcurso de la última década.

Con esos precios lo cierto es que a los agricultores valencianos les cuesta cada vez más dinero llenar el depósito de gasóleo de su tractor a tenor de los máximos históricos en los que se encuentra en estos momentos. Si tenemos en cuenta que la capacidad media del depósito de un tractor de los que podemos encontrar en el campo valenciano es de unos 80 litros, hace un año rellenar el depósito se hacía con 50 euros mientras que ahora no se realiza por menos de 70 euros y si nos retrotraemos a hace diez años se hacía con unos 20 euros.

LA UNIÓ de Llauradors exige al Gobierno ante esta situación que ponga en marcha, de una vez por todas, el gasóleo profesional de acuerdo con los compromisos adquiridos en su día con el sector agrario y que se han incumplido año tras año. El gasóleo profesional para el sector agrario es una medida importante para tratar de aliviar la tremenda crisis de rentabilidad que esta soportando el sector desde hace ya unos años. Por el contrario parece que el Gobierno opta únicamente por la devolución de las cuotas del Impuesto de Hidrocarburos, un dinero que los agricultores ya han adelantado.

La puesta en marcha de un auténtico y real gasóleo profesional agrícola es una demanda histórica de LA UNIÓ a la que hasta la fecha no se ha dado una respuesta definitiva por parte del Gobierno, más si cabe en un momento de crisis como el que vive el sector consecuencia de una subida de los precios de los principales factores de producción entre los que destaca el del gasóleo agrícola que llega a ser superior al 40% en el transcurso de los últimos meses. Cabe recordar que en el año 2009 se eliminaron también las deducciones fiscales de reducción del 35% de la factura del gasóleo; del 15% de la factura de fertilizantes y del 2% del rendimiento neto general de los módulos, junto con la desaparición del incremento de gasto de difícil justificación del 10% en la estimación directa.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Murcia firma un nuevo convenio colectivo del tomate hasta 2027 12/09/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 09/09/2025
  • Trichodex protagoniza Eurosoil 2025 en Sevilla como patrocinador Gold 09/09/2025
  • Fertiberia celebra 30 años como patrocinador de La Vuelta 02/09/2025
  • Valtra y Ponsse organizan la cumbre de Paraguay y Finlandia 2025 02/09/2025
  • Se reduce la comercialización de fitosanitarios en España en 2023 en un 6% 24/07/2025
  • Fertiberia obtiene la patente europea del primer bio-inhibidor natural del nitrógeno 24/07/2025
  • Los bioestimulantes vegetales ayudan a los cultivos a superar el estrés abiótico 23/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo