Un grupo de investigadores británicos y australianos han desarrollado un pollo transgénico, no destinado a consumo humano sino como prueba de una investigación, que tiene la característica de impedir la propagación del virus de la influenza aviar altamente patógena H5N1. Este pollo produce un señuelo de ARN que se aglutina a la polimerasa del virus de la influenza aviar impidiendo su funcionamiento normal y por tanto, interfiriendo en la propagación del virus.
Estos pollos transgénicos siguen siendo atacados por el virus y mueren por el ataque, pero no transmiten el virus cuando están en contacto con otros pollos sanos.
Para los investigadores, este estudio supone un importante avance en la lucha contra la enfermedad, ya que puede permitir el desarrollo de características de resistencia a la enfermedad que se podrían introducir en los pollos domésticos. Consideran que éste sería un método de lucha más eficaz que la vacunación, ya que con ésta última, el virus todavía circula indetectado en las manadas, con la posibilidad de que haya mutaciones o que se desarrolle resistencia.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.