Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / El MARM anuncia al Consejo Asesor de Medio Ambiente la candidatura de España a la Presidencia del PNUMA

           

El MARM anuncia al Consejo Asesor de Medio Ambiente la candidatura de España a la Presidencia del PNUMA

17/01/2011

La ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, presidió el jueves pasado la reunión del Consejo Asesor de Medio Ambiente (CAMA), del que forman parte organizaciones ecologistas, sindicales, empresariales y agrarias así como cofradías de pescadores y asociaciones de consumidores. En esta reunión, el MARM anunció al CAMA la candidatura de España para optar a la Presidencia del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y su oferta de trabajar conjuntamente con las organizaciones del CAMA para la preparación Río 2012.

En noviembre de 2007 España fue elegida miembro del Consejo de Administración del PNUMA por un periodo de 4 años (2008-2011). El MARM ha cursado la petición para ostentar la Presidencia de su principal órgano de gobierno, el Consejo de Administración. España presenta un programa para avanzar en el consenso necesario para una economía verde y fortalecer la gobernanza medioambiental internacional y preparar la cumbre Río +20 para antes de 2012. Para España es una oportunidad de ser portavoz del PNUMA en los principales foros internacionales.

RESPONSABILIDAD AMBIENTAL

El MARM ha recordado al CAMA que la Ley de Responsabilidad Medioambiental obliga a los operadores de determinadas actividades económicas y profesionales a constituir una garantía financiera que les permita hacer frente a los daños medioambientales que puedan causar. Esta Ley dispone que mediante orden ministerial se determine para cada sector de actividad la fecha a partir de la cual será exigible la constitución de dicha garantía.

En este sentido, el MARM ha informado sobre el proyecto de Orden Ministerial que establecerá un calendario gradual y el orden de prioridad para la elaboración de las órdenes ministeriales sectoriales a partir de las cuales será exigible la constitución de la garantía financiera obligatoria que establece la Ley de Responsabilidad Medioambiental. Estos plazos previstos permitirán a los sectores disponer de un tiempo suficiente para la elaboración de los correspondientes análisis de riesgos sectoriales.

ANTEPROYECTO DE LEY DE RESIDUOS Y SUELOS CONTAMINADOS

La MARM ha informado al CAMA que la nueva política de residuos deberá orientarse conforme al principio de jerarquía y garantizar la protección de la salud humana y del medio ambiente, maximizando el aprovechamiento de los recursos y minimizando los impactos de su producción y gestión.

Con el nuevo texto elaborado por el MARM se moderniza el régimen jurídico de la producción y gestión de los residuos, sistematizando y clarificando obligaciones y simplificando trámites administrativos, de modo que se garantice la trazabilidad en las operaciones de gestión. Se clarifican, asimismo, las competencias de las entidades locales en relación con los residuos generados en los municipios. Por primera vez se incorporan explícitamente los conceptos de fin de la condición de residuo y de subproducto, facilitando el aprovechamiento de los recursos y suprimiendo cargas innecesarias.

El nuevo texto obliga a las Administraciones Públicas a elaborar programas de prevención de residuos y a elaborar planes y programas de gestión en el ámbito de sus respectivas competencias.

Por lo que respecta a suelos contaminados, se mantiene el régimen aplicable a los suelos contaminados de la Ley 10/1998 de residuos, y se matizan, entre otros, aspectos relacionados con la responsabilidad de la contaminación de los suelos. El nuevo texto refuerza las funciones de vigilancia, inspección y control, en consonancia con la supresión de determinadas autorizaciones y su sustitución por comunicaciones. Asimismo se ha clarificado y completado el régimen sancionador.

Entre otros aspectos que se han tratado en el CAMA se encuentran el proyecto de orden para la modificación del Real Decreto que regula la gestión de los aceites industriales usados debido a los cambios producidos en el Reglamento comunitario 948/2009. También se han analizado los resultados del Acuerdo de Cancún en relación con la negociación internacional para la lucha contra el cambio climático.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo