Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Acuicultura / La APCCR califica de ‘irresponsable y engañosa’ la campaña del grupo francés CARREFOUR contra el atún rojo del mediterráneo

           

La APCCR califica de ‘irresponsable y engañosa’ la campaña del grupo francés CARREFOUR contra el atún rojo del mediterráneo

17/01/2011

La Asociación de Pesca, Comercio y Consumo Responsable de Atún Rojo (APCCR) considera una irresponsabilidad la campaña publicitaria, sesgada, engañosa y torticera, que ha lanzado el grupo francés Carrefour contra el atún rojo del Mediterráneo, ya que generaliza y mete en el mismo saco el atún rojo pescado legalmente, y con arreglo al plan internacional para la recuperación de esta especie, y el procedente de la sobrepesca ilegal y la piratería.

“Es contra este último contra el que deben dirigirse las campañas publicitarias, y no contra la pesca realizada de acuerdo con la legalidad y los límites que permiten la regeneración y recuperación de la especie”, señala Juan José Navarro, portavoz de la Asociación, que pide que las grandes superficies y todos los restaurantes españoles defiendan el consumo responsable y legal de esta especie marina de la que, recuerda, viven más de 2.500 familias españolas. Desde la Asociación se viene trabajando por el comercio y el consumo responsable de atún rojo desde el mar hasta la mesa de restaurantes y hogares.

Para la APPCR resulta cuando menos chocante que sea precisamente un grupo francés el que lance esta campaña indiscriminada y que atenta contra un sector, el de los pescadores españoles, responsable y respetuoso con la legalidad vigente y con el plan para la recuperación del atún rojo decretado por el ICCAT, cuando de todos es sabido que precisamente Francia es el país europeo que más ha incurrido en la sobre pesca de esta especie, por lo está obligado a devolver al mar más de 3.000 toneladas entre este año y el próximo.

Para dicha asociación, la campaña de Carrefour, además de sesgada y oportunista, es contraria a la vigente información científica en materia de atún rojo, que indica claramente que la especie está en recuperación y que no hay riesgo de colapso de la pesquería. Según los responsables de la APPCR, lo prudente y responsable por parte de grandes superficies como Carrefour sería garantizar que todo el atún que se vende en sus establecimientos es de procedencia legal y sostenible, además de contribuir a formar al consumidor en el consumo responsable de todas las especies.

La irresponsable campaña, basada en información falsa y tergiversada, podría provocar graves perjuicios a muchos trabajadores y empresas, y por ello se está estudiando la posibilidad de emprender acciones legales contra la gran superficie.

Desde la asociación piden el apoyo de las autoridades competentes de velar por los intereses del sector pesquero y recuerdan que la responsabilidad y la búsqueda de la sostenibilidad es el único camino para gestionar cualquier actividad, y en particular, la vinculada al atún rojo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Castilla y León destina 11 M€ a modernizar la acuicultura de interior 26/03/2025
  • Navarra ayuda a impulsar las inversiones en acuicultura 14/06/2024
  • El delta del Ebro sería un lugar ideal para el cultivo industrial de algas 12/05/2022
  • Convocadas ayudas por 2,3 M€ para I+D+i en acuicultura 27/07/2021
  • Hemoderivados porcinos en dietas de dorada para mejorar su potencial productivo e inmunitario 11/02/2021
  • Nuevas ayudas a la acuicultura andaluza por el Covid-19 08/02/2021
  • Balance de la acuicultura española en 2020 y perspectivas para 2021 08/01/2021
  • La acuicultura también da su opinión al Plan Hidrológico 2021-27 30/10/2020

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo