Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Las heladas están afectando a la campaña citrícola

           

Las heladas están afectando a la campaña citrícola

19/01/2011

La campaña citrícola 2010/11 está resultando complicada, con bastantes pérdidas debido a las heladas durante los días en torno a la Navidad. Según datos de Agroseguro, la superficie siniestrada asciende a 17.221 ha. Teniendo cuenta que la superficie citrícola en España se sitúa en torno a 288.989 ha, el daño afectaría a un 5 a 6% de la superficie citrícola.

No obstante, la Interprofesión citrícola Intercitrus estima que hay que tener en cuenta que no se asegura toda la producción y que se suele asegurar las zonas que tienen mayor riesgo de heladas. Además, tradicionalmente los meses de enero y febrero son los más proclives a las heladas, por lo que hay casos en los que no se había asegurado por helada el mes de diciembre. Asimismo, había superficie citrícola ya recolectada y todavía quedan partes de helada por presentar. Todos estos factores hacen suponer que el porcentaje de superficie afectado por las bajas temperaturas podría ser bastante mayor del 6%.

En lo que va de campaña se lleva recolectado el 75% de la variedad clemenules, el 70% de las navelinas, el 25% de las celmenvillas y el 20% de las salustinas, según los datos de las parcelas testigo remitidas a Intercitrus (datos a 11 de enero de 2011).

La interprofesión es de la opinión de que se debería realizar una recolección selectiva, evitando la recogida de la fruta dañada, que perjudicaría la venta de la fruta en buen estado y que habría que extremar los mecanismos de control en los almacenes.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • UPA-UCE estima en 76 M€ las pérdidas para el tomate extremeño por clima y precios 26/09/2025
  • La campaña de melón y sandía en Castilla-La Mancha cierra con pérdidas millonarias 26/09/2025
  • Bruselas notifica almendras de EEUU con niveles de aflatoxinas tres veces superiores al límite 25/09/2025
  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo