Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / FAECA-Huelva planifica el 2011 con sus organizaciones de productores de frutas y hortalizas

           

FAECA-Huelva planifica el 2011 con sus organizaciones de productores de frutas y hortalizas

20/01/2011

La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias de Huelva (FAECA-Huelva) ha reunido hoy en la capital a una quincena de técnicos de sus Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFHs) para planificar el trabajo durante el próximo año. En este sentido, el encuentro ha servido para tratar la justificación de los programas operativos correspondientes a 2010, así como los temas más complejos del 2011, entre otros asuntos.

En el transcurso de la reunión, se ha repasado el proceso de solicitud y justificación de los programas operativos, una tarea que suele ser muy laboriosa para los gerentes y técnicos responsables, dentro de las OPFHs, debido a los estrictos criterios que regulan la remisión de información al organismo pagador de la Consejería de Agricultura.

Asimismo, dichas justificaciones suelen ser objeto, posteriormente, de múltiples controles documentales y presenciales, en las propias Organizaciones de Productores y en las explotaciones de los socios, al objeto de comprobar la correlación de gastos e inversiones presentadas.

Por otra parte, en el encuentro de gerentes y especialistas de los programas operativos en las cooperativas y sociedades agrarias de transformación del sector, se han dado a conocer las temáticas tratadas en la última reunión sectorial mantenida en la Consejería de Agricultura. En la misma, fue presentado el nuevo equipo de la Dirección General de Fondos Agrarios, encabezado por Concepción Cobos, así como el también nuevo jefe de Servicio de la Dirección General de Industrias y Calidad Agroalimentaria, Raúl Cortés.

Además, la Administración regional informó entonces de cambios y novedades en la justificación de los programas 2011, a través, principalmente, de nuevos modelos y requisitos habilitados para ello.

Por último, las OPFHs onubenses han analizado los cambios normativos en los que se trabaja en estos momentos y que serán publicados a lo largo del año. En este sentido, FAECA-Huelva subraya que seguirá trabajando en la materia con el fin de lograr que las previsibles modificaciones afecten lo menos posible a sus asociados y ayudarles en su adaptación.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • UPA-UCE estima en 76 M€ las pérdidas para el tomate extremeño por clima y precios 26/09/2025
  • La campaña de melón y sandía en Castilla-La Mancha cierra con pérdidas millonarias 26/09/2025
  • Bruselas notifica almendras de EEUU con niveles de aflatoxinas tres veces superiores al límite 25/09/2025
  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo