Ayer se celebró en Bruselas la reunión de Presidencia del Comité de las Organizaciones Profesionales Agrarias (COPA), a la que ha acudido Lorenzo Ramos, en su calidad de vicepresidente de la organización. El secretario general de UPA ha hecho un llamamiento a sus colegas europeos para exigir a la Comisión Europea que actúe para salvar a la ganadería europea, “acorralada por la subida de los precios de los piensos y la imposibilidad de repercutir esas subidas a lo largo de la cadena alimentaria”.
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha motivado a sus organizaciones homólogas representadas en el COPA a pedir a la Comisión Europea que intervenga “para resolver la situación de desequilibrio que sufre la ganadería europea”.
UPA ha reclamado además a la CE que destine a planes dedicados al sector ganadero el beneficio obtenido como consecuencia del incremento del precio de salida del cereal de intervención. “La Comisión adquirió cereal para la intervención a 101 euros por tonelada, y ahora lo está vendiendo a más de 215 euros”, explican fuentes de UPA. La reivindicación de la organización es que ese margen de ganancia se destine a los ganaderos y no a las arcas comunitarias.
En España, la subida del precio de los piensos, que se sitúa entre los 6 y 8 céntimos de euro por kilo, lo que supone una subida de hasta el 27%, está afectando a todas las producciones pecuarias: porcino, avicultura, cunicultura, ovino y caprino de leche y de carne, vacuno de leche y vacuno de carne. Según cálculos realizados por UPA, las pérdidas en el sector rondan los 625 millones de euros en el último semestre de 2010.
UPA ya pidió a principios de esta semana la creación de una mesa de expertos a nivel nacional, formada por miembros de las organizaciones profesionales agrarias representativas del sector y del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, que diseñe un Plan Estratégico para la Ganadería Española que garantice la viabilidad del sector en el futuro.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.