Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Forestal / Asturias: La Dirección de Política Forestal y el Grupo de Desarrollo Rural Alto Narcea-Muniellos convocan un concurso sobre intervenciones artísticas en la naturaleza

           

Asturias: La Dirección de Política Forestal y el Grupo de Desarrollo Rural Alto Narcea-Muniellos convocan un concurso sobre intervenciones artísticas en la naturaleza

26/01/2011

El Grupo de Desarrollo Rural Alto Narcea-Muniellos, con la colaboración de la Dirección General de Política Forestal y del Museo Barjola de Gijón, y con el patrocinio de la Unión Europea, a través del FEADER y del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, convoca el I Concurso de Intervenciones Artísticas en la Naturaleza de Asturias.

El objeto de NARTUR es promover proyectos artísticos relacionados con cualquiera de las categorías que se pueden denominar como artes de la naturaleza, Land Art, Earth art… entendidas en un sentido amplio, en el que tienen cabida disciplinas, materiales y procesos muy diversos, desde el objeto escultórico o el arte conceptual a la arquitectura o el paisajismo.

Los proyectos deben partir de conceptos que propongan reflexiones sobre el paisaje o/y provoquen interacciones con el entorno natural y social. No se trata de la colocación de obra aislada en ambientes naturales, sino que se buscan intervenciones que participen, en alguna medida, de los contextos geográficos, ambientales, históricos, culturales… del lugar en el que van a ser enclavadas. Asimismo, se valorarán los proyectos que en su realización involucren de alguna manera a los habitantes de las zonas donde se situarán las intervenciones.

Lugar

La zona donde se desarrollará la intervención artística está enclavada en los alrededores de San Antolín de Ibias. En concreto en el “Arboreto” ubicado en la ladera situada sobre el Aula de la Naturaleza y en la pista que discurre junto al río Ibias.

Requisitos

Podrán presentarse artistas de cualquier nacionalidad y lugar de residencia.

La intervención que se realice deberá tener carácter permanente, no efímero.

Los materiales con los que se ejecute el proyecto seleccionado serán de libre elección del autor.

La ejecución de la obra deberá respetar el entorno. No se aceptarán proyectos que supongan talas de arbolado ni en cuyos procesos de realización se empleen materiales o sustancias que puedan ser perjudiciales para las personas o el medio ambiente.

Dotación económica

La dotación total destinada a la realización de las intervenciones es de 12.000 €.

El jurado podrá seleccionar más de un proyecto si lo estima conveniente, siempre que la suma de los presupuestos no exceda la cantidad total destinada al concurso.

Presentación y plazo

Las solicitudes de participación deberán presentarse hasta el 29 de abril de 2011

-1ª- Selección y exposición: La selección tendrá dos fases. En una primera fase, cuyo fallo se dará a conocer en la semana del 16 al 22 de mayo, se hará una preselección de proyectos que serán expuestos en el Museo Barjola de Gijón durante el mes de junio de 2011. En la segunda fase el Jurado seleccionará, de entre los proyectos preseleccionados, el/ los que será/n financiado/s para su realización.

– 2ª- Realización: El/los proyecto/s seleccionados podrán empezar a realizarse desde el momento de la comunicación del fallo del jurado hasta el 30 de agosto de 2011.

Jurado

El jurado estará compuesto por personas relacionadas con el mundo del arte y representantes de los organismos convocantes.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Los bosques europeos cada vez absorben menos carbono ¿por qué? 03/09/2025
  • El Paseo de la Castellana en llamas (X. Iraola) 01/09/2025
  • Detenida una mujer por presunta provocación de incendios forestales 16/07/2025
  • Refuerzo europeo contra incendios: la UE despliega medios aéreos y 650 bomberos en el sur de Europa 04/07/2025
  • Cada vez hay más fondos para prevenir los incendios forestales pero no se usan eficazmente (TCE) 12/06/2025
  • Galicia prohíbe desde hoy las quemas agrícolas y forestales de particulares 27/05/2025
  • Ya se pueden notificar las quemas agrícolas y forestales en Galicia 08/05/2025
  • Extremadura desarrolla un sistema de alerta temprana contra la seca del alcornoque y la encina 23/04/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo