Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Sensible reducción de los volúmenes de lechuga iceberg a causa de las bajas temperaturas nocturnas

           

Sensible reducción de los volúmenes de lechuga iceberg a causa de las bajas temperaturas nocturnas

08/02/2011

Los volúmenes de lechuga iceberg que están siendo recolectados en las zonas de Murcia y Almería se han reducido sensiblemente en las últimas semanas debido a la adversa climatología, con bajas temperaturas nocturnas que han paralizado el crecimiento de las plantaciones y que afectarán a la producción de las próximas semanas, según ha constatado PROEXPORT entre sus productores asociados.

Durante las tres últimas semanas, las empresas de lechuga del Levante español han registrado volúmenes muy inferiores a los esperados y los programas de producción previstos se han visto afectados con una reducción del 50%. “Las bajas temperaturas nocturnas que sufrimos estas semanas hacen que el producto se quede paralizado en campo, a lo que hay que añadir las heladas de finales de año, que dañaron sensiblemente las plantaciones”, explica Felipe Gómez, director Comercial de SAT Peregrín, quien destaca que “en nuestro caso se trata de la peor semana de lo que llevamos de campaña, ya que contamos con un 50% de reducción en nuestra programación”.

Para Juan Alfonso Sánchez, director comercial de Grupo G’S España, esta situación se debe a “la adversa climatología de los últimos treinta días, con muchos días nublados y noches heladas que han llevado a que el aprovechamiento en fincas sea menor a lo esperado, puesto que hacen que el producto no se desarrolle con su ciclo normal”. Esta adversa climatología “va a afectar al descenso en los volúmenes disponibles para las próximas semanas”, explica el director comercial del Grupo G’S España.

El director general de Proexport, Fernando P. Gómez Molina, ha señalado que estas previsiones indican que “la evolución de las exportaciones españolas de lechuga iceberg está comprometida por la climatología, que está afectado a las replantaciones que los productores esperaban cosechar en las próximas semanas”.

Exportación de lechuga

La exportación de lechuga española alcanzó las 564.774 toneladas en 2009, de las que 438.120 procedían de la Región de Murcia. Alemania y Reino Unido son los principales destinos de la lechuga producida en el sureste español. Concretamente, durante 2009 los consumidores alemanes adquirieron 263.585 toneladas de lechuga y Reino Unido consumió 155.111 toneladas. En Alemania, la iceberg supone el 68% del consumo de productos de hoja, con 3 kilos per cápita de los 4,4 kilos que representa el total de lechugas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • UPA-UCE estima en 76 M€ las pérdidas para el tomate extremeño por clima y precios 26/09/2025
  • La campaña de melón y sandía en Castilla-La Mancha cierra con pérdidas millonarias 26/09/2025
  • Bruselas notifica almendras de EEUU con niveles de aflatoxinas tres veces superiores al límite 25/09/2025
  • La citricultura de Alicante encabeza el desplome nacional con una caída del 15,2% en 2025/26 24/09/2025
  • AVA-ASAJA cifra en 9 M€ los daños del pedrisco en olivos y caquis 23/09/2025
  • Andalucía publicará medidas fitosanitarias obligatorias contra el gusano cabezudo en almendro 22/09/2025
  • El sector del ajo español advierte de una crisis que compromete la próxima campaña 22/09/2025
  • Alerta en la UE por plagas de cítricos del género Bactrocera 19/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo