Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente / Medio Ambiente / La FAO avisa sobre el alto riesgo de inundaciones en algunas partes del África austral

           

La FAO avisa sobre el alto riesgo de inundaciones en algunas partes del África austral

09/02/2011

Las inundaciones y las tormentas han dañado miles de hectáreas de tierras agrícolas y cultivos en algunas partes del África austral, y pueden producirse más daños en las próximas semanas si persisten estas lluvias más intensas de lo normal. La situación hace temer por la seguridad alimentaria de la población afectada de las zonas más pobres de esta subregión en los meses siguientes.

Como la temporada de lluvias apenas va a la mitad, y la de los ciclones llega a su ápice en febrero, varias zonas agrícolas a lo largo de los ríos de los países del sur de África -algunas partes de Botswana, Lesotho, Mozambique, Namibia, Zambia, Zimbabwe y Sudáfrica- siguen corriendo un gran riesgo de sufrir inundaciones.

«La inseguridad alimentaria ya es crítica en las zonas afectadas de algunos de estos países y las inundaciones sólo agravarán la capacidad de los agricultores pobres de afrontar la situación y alimentar a sus familias en los próximos meses», explicó Cindy Holleman, Coordinadora regional de emergencias de la FAO para el África austral. La FAO está trabajando con los sistemas regionales y nacionales de alerta temprana en el seguimiento de la situación en las principales cuencas fluviales y en la evaluación de su impacto en los cultivos alimentarios.

Cultivos arrasados en Lesotho y Mozambique

En Lesotho, por ejemplo, uno de los países más pobres de la subregión, un equipo de evaluación de la FAO observó que en algunas de las zonas inundadas se perdieron hasta el 60% de los cultivos y más de 4 700 cabezas de ganado, principalmente ovejas y cabras.

También se informa sobre pérdidas de cultivos localizadas a lo largo de los ríos en el sur y el centro de Mozambique. El gobierno declaró la alerta roja para estas zonas del país porque el caudal de los principales ríos supera los niveles de alerta.

Sudáfrica ya declaró el estado nacional de desastre en muchos distritos del país debido a que las inundaciones han destruido miles de hectáreas de tierras agrícolas, y han producido daños estimados en millones de dólares.

La FAO participa en la evaluación del impacto de las inundaciones

Todavía no hay una evaluación completa de los efectos de las inundaciones en los cultivos de cereales del año en curso. La FAO está participando en varias evaluaciones del impacto de las inundaciones que se están llevando a cabo en toda la región.

Además, la Organización está dando a los gobiernos asesoramiento técnico sobre los sistemas de seguimiento de las inundaciones, prevención y medidas para evitar brotes y propagación de enfermedades de los animales, a la vez que se prepara simultáneamente para posibles intervenciones de ayuda agrícola, como la distribución de semillas de calidad, y para restablecer las actividades agrícolas una vez que retroceda el agua de las inundaciones.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • Alerta del impacto de los mega incendios en la fauna silvestre y su relación con el campo 04/09/2025
  • Unió de Pagesos pide actuar contra la fauna cinegética en sus fincas 30/07/2025
  • Castilla-La Mancha: denuncian que la sobrepoblación de conejos sigue fuera de control 11/07/2025
  • Los ayuntamientos valencianos ya pueden solicitar ayudas para controlar la sobrepoblación de jabalíes 10/07/2025
  • ¿Es este el año más frío del resto de su vida? 03/07/2025
  • Bruselas propone reducir un 90 % las emisiones de gases de efecto invernadero para 2040 03/07/2025
  • Una herramienta digital permite simular cómo afectará la erosión del suelo en los próximos 100 años 24/06/2025
  • Activado un plan de control poblacional de jabalíes en Girona 06/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo